Reportaje
1º.- Definir el tema de la investigación
En esta primera instancia es necesario realizar una lista de temas posibles, teniendoen cuenta la relevancia que puedanadquirir en determinados contextos. Por ejemplo,debes tener presente quiénes serán los receptores de tu trabajo y cuáles son sus áreasde interés.
2º.- Fuentes de información: se recopila lainformación existente sobre dicho
tema.
Con el fin de no caer en reiteraciones revisa los archivos de diarios, revistas, y libros
referentes al tema de tu investigación. Siempre habrá algo escrito.
3º.-Selección y análisis de las fuentes de información
Se jerarquiza la información existente: Dentro del material que has encontrado,
selecciona aquello que tiene mayor importancia, debido altipo de información que se
entrega. Es necesario que realice una lectura analítica del material recopilado.
Se determinan las áreas más débiles en información clave: En el punto anterior
yahas detectado cuáles son los tópicos que han tenido una mayor cobertura; ahora determina qué aspectos se han elidido, tratando de determinar las causas de esta situación y dándoles la coberturanecesaria para otorgar originalidad a tu exposición
4º.- Selección de los entrevistados
Se eligen los entrevistados: A partir de le información seleccionada, realiza una
lista de posiblesentrevistados, privilegiando a aquellos que te puedan entregar una
información de mejor calidad.
Se contacta la entrevista y se prepara una pauta previa de preguntas:
Cerciórate de que tuentrevistado sea accesible. En caso de tratarse de una persona muy ocupada, contacta una cita y sé puntual al momento de ir a entrevistarlo. Antes prepara la pauta de pregunta ocupando la información que hasrecopilado.
Se realizan las entrevistas y se ordenan los datos obtenidos de acuerdo a su
trascendencia: Selecciona los elementos más significativos para tu trabajo. Utiliza
un criterio de...
Regístrate para leer el documento completo.