Reportajes
NOMBRE : MARIANA CADENA
CURSO : 2 “ C”
http://www.oya-es.net/reportajes/claus.htm
Papá Noel o Santa Claus, legendario portador de regalos de Navidad, gordo y jovial, de barba blanca y vestido con un traje rojo ribeteado de blanco, que conduce por el aire un trineo de ocho renos transportando un saco lleno de juguetes. Papá Noel, también llamado san Nicoláso santa Claus, visita todos los hogares la víspera de Navidad bajando por la chimenea para dejar sus regalos, según la leyenda, bajo el árbol o en los calcetines de todos los niños buenos.
La imagen familiar de Santa Claus se introdujo en Estados Unidos en el siglo XVII procedente de Holanda, si bien tiene su origen en Alemania, a mediados del XIX; sus raíces se encuentran en la antiguacultura popular de Europa y su celebración se ha extendido en todo el mundo, principalmente Estados Unidos y la mayoría de los países de América Latina.
San Nicolás fue un obispo de Asia Menor del siglo IV, famoso por salvar marinos atrapados en la tormenta, defender a los niños y, sobre todo, por dar generosos regalos a los pobres, según una antigua leyenda cristiana. A pesar de quemuchas historias sobre él carecen de fundamento (como la de su entrega de un saco de oro arrojándolo por una chimenea), la fábula se extendió por toda Europa enfatizando su papel como tradicional donante de regalos. El san Nicolás cristiano sustituyó o incorporó varios personajes paganos donantes de regalos, como la bondadosa bruja Befana y los ancianos y generosos alemanes Berchta y Knecht Ruprecht.En Alemania se le llamó Sankt Nikolaus, y Sanct Herr Nicholaas o Sinterklaas en Holanda. En estos países se decía que cabalgaba por el cielo en un caballo repartiendo regalos. Vestía como un obispo y a veces iba acompañado por Black Peter, un elfo cuyo trabajo consistía en azotar a los niños malos. En un principio, el día de san Nicolás en el que se recibían los regalos se celebró el 6 dediciembre.
Tras la Reforma, los protestantes alemanes dieron más importancia al Christkindl (Niño Jesús) como donante de regalos el día de su fiesta, el 25 de diciembre. Cuando la tradición de Nicolás prevaleció, se incorporó a la Navidad. En 1969, el papa Pablo VI suprimió la festividad de San Nicolás del calendario católico como la de otros personajes legendarios cuyas vidas estaban pocodocumentadas. Irónicamente, el término Christkindl ha evolucionado hasta convertirse en riss Kringle, otro apodo de Papá Noel.
Existen otros repartidores de regalos de navidad en el folclore europeo, como los Reyes Magos que según los Evangelios llevaron a Jesús, oro, incienso y mirra y en la tradición cristiana española son los que llevan regalos a los niños buenos y carbón a los malos. PèreNoël en Francia, Julenisse en Escandinavia y Father Christmas en Inglaterra, todos relacionados con San Nicolás, Sinter Klaas en Holanda que dio lugar al Santa Claus estadounidense.
REPORTAJE 8
NOMBRE : MARIANA CADENA
CURSO : 2 “ C”
http://www.facebook.com/humorcolombiano
REPORTAJE 9
NOMBRE : MARIANA CADENA
CURSO : 2 “ C”http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o_Nuevo
Tradiciones en la Víspera de Año Nuevo
Son innumerables las tradiciones y las supersticiones que se manifiestan por todo el mundo en relación a esa noche. La música y los fuegos artificiales acompañan las fiestas y reuniones sociales, forma común en que se lleva a cabo la celebración. La costumbre más extendida es brindar con cava o sidra tras las 12 campanadas.
Al igual querealizar diversos rituales que hacen algunos creyentes para que el año que viene sea bueno y positivo en todos sus aspectos.
Alemania
En Alemania, las fiestas son habituales en la víspera de Año Nuevo (Silvester). Los fuegos artificiales son muy populares, y los realizan tanto a nivel individual como municipal. Cada año Berlín hospeda una de las más grandes celebraciones de Nochevieja de toda...
Regístrate para leer el documento completo.