reporte 10 quimica
Nombre:
Matrícula:
Nombre del curso:
QUIMICA
Nombre del profesor:
TAMARA MASEDO
Módulo:
MODULO 3
Actividad:
TAREA 10
Fecha: 15/04/13
Equipo: NA
Bibliografía:
UTM. BLACKBOARD.RECOPILADO EL 15/04/13
Objetivo:
Describir las diferentes formas de polimerización.
Determinar el proceso de saponificación.
Procedimiento:
La contaminación con plásticos es algo que no podemosocultar, toma en cuenta lo revisado en este módulo e investiga sobre el PET, tomando en cuenta los siguientes puntos:
a. Describe la manera en que se forma este polímero.
b. El monómero que lo forma.c. Describe su producción.
d. Define sus usos.
e. Forma de reconocer cuando adquieres un producto que lo contiene.
f. La forma en que se puede apoyar su acopio.
g. Lugares o industrias en que serecicla.
h. Proceso para el punto anterior y los “nuevos productos” obtenidos.
i. Dónde se usan y el costo aproximado.
Presenta una propuesta posible para evitar la contaminación con esteproducto.
Resultados:
Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es elcarbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no puedenlograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.
La primera parte de la producción de plásticos consiste en laelaboración de polímeros en la industria química. Hoy en día la recuperación de plásticos post-consumidor es esencial también. Parte de los plásticos determinados por la industria se usan directamente enforma de grano o resina. Más frecuentemente, se utilizan varias formas de moldeo (por inyección, compresión, rotación, inflación, etc.) o la extrusión de perfiles o hilos. Parte del mayor proceso de...
Regístrate para leer el documento completo.