Reporte - Caída libre

Páginas: 5 (1141 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
RESUMEN:
Nuestro objetivo es determinar experimentalmente el valor de la aceleración debido a la gravedad terrestre, dejando caer un pedazo de plastilina a distintas distancias que van desde 35 a 55 cm a través de fotocompuertas colocadas en orden vertical para obtener el tiempo que tarda en caer en las distancias ya mencionadas. A partir de los resultados y el análisis de éstos encontramos quela aceleración tiene un valor de 940.6 cm/s² que es cercano al esperado de 981 cm/s²
INTRODUCCIÓN:
Se tiene por objetivo determinar experimentalmente la aceleración de la caída de los cuerpos debido a la gravedad terrestre. Tenemos por hipótesis que el valor de ésta será constante, no importa la forma ni el tamaño de los cuerpos lanzados y que su valor será aproximadamente 981 cm/s².
La caídalibre es un fenómeno importante en la vida diaria de cualquier persona, tomemos por ejemplo a un bebé que está aprendiendo a comer solo y toma la cuchara sin ayuda de su mamá. Sin duda alguna serán muchas las veces que la cuchara caiga al suelo de las manos torpes del bebé hasta que aprenda a controlar su agarre. O cuando un alumno que no durmió bien copia distraídamente lo que el profesor acabade escribir en el pizarrón del salón. Tal es su cansancio que termina por ceder al sueño y deja de emplear la fuerza suficiente para sostener su bolígrafo que en consecuencia cae hacía el suelo.
Pensemos también en otro acontecimiento más importante para la humanidad: Dejar caer bombas en territorio enemigo desde un avión, como fue el caso de la segunda guerra mundial. Y mejor aún, el famosoexperimento de dejar caer dos rocas de diferentes masas y formas a una cierta altura para comparar cuál de las dos cae en menos tiempo. El problema que planteaba esta cuestión atrajo la atención de muchos grandes sabios que tenían diferentes hipótesis y diferentes conclusiones acerca del tema. En esta introducción serán mencionados dos de los principales.
Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) habíaestablecido que cuanto más pesado era un cuerpo, más rápidamente caía. Afirmación que parece totalmente razonable. ¿Por qué no un cuerpo con más peso y por lo tanto atraído con más fuerza por la tierra, caería más rápido que un cuerpo con la mitad del peso de éste?
Fue hasta Galileo Galilei quien en 1589 realizó meticulosos experimentos acerca de la caída de los cuerpos, y que diseñó métodos paracronometrar con más exactitud la forma en que caen objetos semejantes de diferentes pesos, que se pudo establecer que el peso de un objeto no influye en su aceleración, si la resistencia que estos objetos ofrecen al aire es despreciable.
También cabe mencionar que la teoría por Galileo no es una ley universal, pues no se cumple para todos los casos de la caída de los cuerpos. Como la caída de unahoja de papel extendida.
Se dice que para estos meticulosos experimentos, Galileo dejó caer distintos objetos con diferentes pesos desde la torre de Pisa y comparó sus caídas.
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Para esta práctica utilizamos los siguientes materiales (figura 1):
• 1 Soporte
• 1 Varilla
• 2 nueces
• 2Fotocompuertas
• 1 Smart-timer
• 1 Flexómetro
• Plastilina
Figura 1. Material
Antes de realizar el experimento revisamos que el material estuviera en buen estado para que no afectara en nuestras mediciones.

Colocamos el soporte con la varilla sobre la mesa y con las nueces ajustamos las fotocompuertascomo se muestra en la figura 2. Dejamos caer un pedazo de plastilina a través de las fotocompuertas para obtener el tiempo que tardaba en caer a distintas distancias, empezando en 35 cm hasta llegar a los 55
Figura 2.Montaje de material
RESULTADOS:
Después de hacer el experimento,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte del libro angel caido
  • Reporte De Laboratorio: Caida Libre
  • Reporte Laboratorio 8 Caida Libre
  • reporte caída libre
  • Reporte Caida Libre Espol
  • reporte sobre caida libre
  • Caida libre
  • Caida libre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS