Reporte De Campo Didactica En Ebc
| |
| || |
[pic]
MAESTRIA EN EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS.
MATERIA: DIDACTICA DE LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS
MAESTRA: MARIA DE LA LUZ VAZQUEZ ESTRADA
ALUMNA: ZITA EUGENIA LARA LOPEZ.
PRODUCTO FINAL TRABAJO DE CAMPO
EDUCACION TRADICIONAL VS. ELENFOQUE DE EBC
RESUMEN
Didáctica de la educación basada en competencias.
El enfoque de competencias se centra en el aprendizaje, en realidad representa un gran sistema en el que intervienen diversos y complejos procesos.
Entendemos la didáctica como la ciencia que estudia los procesos de enseñanza, de instrucción, de aprendizaje y de formación a partir dedesempeños de las distintas competencias a desarrollarse mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Objetivo Perseguido: Que la oferta educativa proporcione a los alumnos habilidades, conocimientos y valores para su pleno desarrollo personal, productivo y social.
Desde mi punto de vista este reporte nos pretende brindar elementos teóricos y metodológicos para la mediación docente desde laperspectiva EBC. En UVM existe necesidad de profesionalizar la labor docente para ello es necesario crear mecanismos de formación y actualización profesional. La propuesta educativa del Instituto Helen Key plantea el respeto al estilo de enseñanza.
INTRODUCCION
El año 2008 se vuelve importante en el ámbito de la educación nacional pues a la Alianza Educativapropuesta para la educación básica se sumó una reforma integral en el nivel medio superior. Esta reforma podemos definirla como una reestructuración del nivel medio superior que abarca tres niveles de concreción: el aprendizaje en el aula, la aplicación del currículo por parte del profesor y profesionalización en el campo pedagógico y una reingeniería en el área de la gestión administrativa.
Estareforma iniciada por la Secretaría de Educación Pública y complementada por las Instituciones de Educación Superior tiene como propósito transformar la educación de cara a los retos que enfrenta la educación en el entorno global.
La Reforma Integral comenzará a implementarse en el ciclo escolar 2008-2009, durante el cual se realizarán las primeras acciones encaminadas a desarrollar las estructurasbásicas necesarias desde el punto de vista legal y administrativo, su vigencia comenzará con el ciclo escolar 2009-2010 a partir de la cual la EMS será plenamente operativa.
Las razones por las cuales se impulsó desde el estado mexicano una reforma de esta naturaleza encuentran su fuente en tres indicadores específicos:
1. Ampliar la cobertura de atención de los jóvenes egresados de laeducación básica.
2. Mejorar la calidad de la educación media superior ofrecida a los estudiantes
3. Encontrar una fórmula que la inserción adecuada de todos los jóvenes en un ambiente de equidad.
El mundo en el que nos desenvolvemos actualmente nos lleva a hacer frente a diversas demandas: el desarrollarnos en múltiples contextos, prepararnos para una vida laboral, profesional ysocial, la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, trabajar en y para la solución a problemas interdisciplinarios, sostener una actitud crítica ante las situaciones que nos rodean, una actuación responsable basada en la reflexión y un aprendizaje continuo.
Basada en estos puntos, es necesario que la enseñanza adopte procesos innovadores sustentados en las...
Regístrate para leer el documento completo.