Reporte de investigacion "ABORTO"

Páginas: 22 (5284 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California



Reporte de Investigación
“El aborto”


Mexicali B.C a 23 de Noviembre del 2012



Índice
1. Portada……………………………………………………..1

2. Índice………………………………………………………..2

3. Introducción……………………………………………….3

4. Desarrollo…………………………………………………..4

5. Conclusión…………………………………………………21

6. Bibliografía…………………………………………………22Introducción
Este tema habla sobre el aborto, el cual es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, en las primeras 20 semanas.
En este reporte veremos todos los tipos de aborto que existen así como los métodos para abortar, los efectos físicos y psicológicos que estos provocan & el impacto que ha tenido con los adolescentes, entreotras cosas relacionadas con el tema.
Al final veremos una encuesta que hemos hecho a jóvenes sobre lo que piensan del aborto.













El aborto
La palabra aborto proviene del latín abortus, que a su vez deriva del termino aborior. Este concepto se utilizaba para referir a lo opuesto a orior, o sea, lo contrario a nacer. Por lo tanto, el aborto es la interrupción deldesarrollo del feto durante el embarazo, cuando este todavía no haya llegado a las veinte semanas. Una ves pasado ese tempo, la terminación del embarazo antes del parto se denomina parto pretérmino.
En pocas palabras el aborto implica interrumpir el embarazo, impidiendo que el feto se desarrolle y nazca un niño.
Existen dos tipos de aborto: el espontaneo y el inducido. El aborto espontaneo ocurre cuandoun feto se pierde por causas naturales. Las estadísticas señalan que entre el 10% y el 50% de los embarazos finalizan a causa de un aborto natural suele estar condicionado por la salud y la edad de la madre.
El inducido, en cambio, es aquel provocado adrede con el objetivo de eliminar el feto, ya sea con asistencia médica o sin ella. Se calcula que cerca de 46 millones de mujeres al año recurrena esta práctica en todo el mundo. De ese total, cerca de 20 millones practican abortos inseguros, que ponen en riesgo la vida de la mujer.
El aborto es muy frecuente, de 100 óvulos expuestos a ser fertilizados, 16 no lo logran. De los 84 huevos, 15 de ellos no se pueden implantar en la matriz. Los 69 huevos que quedan implantados en la matriz producen la hormona del embarazo. Sin embargo, 27 deestos huevos ya implantados en la matriz son abortados y esto ocurre los días que corresponden al período menstrual o unos días después.
Generalmente la mamá no se entera y lo único que nota es un retraso menstrual de unos pocos días con un sangrado más abundante y más doloroso. Se puede detectar estos embarazos si se realiza una prueba de embarazo en sangre, que se conoce como embarazo químico.En este momento solo 42 de los 100 primeros óvulos han logrado sobrevivir. Se forman entonces 42 embriones, de ellos el 25% (10 embriones) van a ser abortados y son los abortos de los que nos damos cuenta. Los 30 embriones restantes son los fetos potenciales donde intervienen todos los cuidados del embarazo.
La principal causa de los aborto en los primeros 3 meces del embarazo, son alteracionesde los cromosomas. Otras causas menos frecuentes son alteraciones en las hormonas, infecciones, malformaciones en la matriz y alteraciones en el sistema inmune “el sistema inmune: encargado de defendernos de las infecciones”.
Se efectúa entonces un ultrasonido, en este estudio se busca ver el corazón del embrión, cuando lo observamos podemos estar tranquilos, el tratamiento es reposo y tiempo.Si no vemos el corazón del embrión pero se ve el huevo (saco gestacional) se puede tratar de un embarazo sin embrión (huevo muerto y retenido) o de un embarazo muy pequeño donde aun no se desarrolla el embrión. En ambos caso se debe realizar un ultrasonido una semana después, para ver si creció el huevo y se observa el corazón.
Si en el ultrasonido no se observa nada dentro de la matriz es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reporte de investigacion
  • Reporte de investigacion
  • Reporte De Investigación
  • reporte investigacion
  • Reporte de investigacion
  • Reporte de investigacion
  • REPORTES DE INVESTIGACION
  • REPORTE DE INVESTIGACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS