Reporte De Lectura. Los Antiguos Mexicanos De Leon Portilla
Quetzalcoatl: dios creador.
Mictlantecuhtli: señor de la región de los muertos.
Quilaztli: molió los huesos preciosos.
Nanahuatzin: dios que se convirtió en el quinto Sol.
Tecuciztécatl: dios que se convirtió en la luna.
Huitzilopochtli: Dios que guio a los aztecas a la tierra prometida.
Tenochtli: jefe mexica que acaudilló a los mexicas por 39 años.Acamapichtli: primer tlatoani azteca de origen Tolteca.
Tezozomoc: señor de Azcapotzalco.
Itzcóatl: cuarto rey de los aztecas.
Tlacaélel: consejero de Itzcóatl, Motecuhzoma y Axayácatl.
Nezahualcóyotl: sabio monarca de Texcoco.
INTRODUCCION
El libro “Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares” del autor Miguel León Portilla, trata de dar a conocer las diferentes culturasprehispánicas de México, principalmente al “poderío mexica”. Pero no a través de los historiadores, sino por medio de los documentos indígenas, como León Portilla menciona, dar una “visión indígena de su propia cultura, que mejor interpretación de los que vivieron en carne propia la tragedia de la conquista mexica, como Ixtlilxochitl, Chimalpain y Tezozomoc”, descendientes de la nobleza indígena.
El libroconsta de cinco capítulos. A continuación se presenta un breve resumen de cada uno de ellos.
CAPITULO I
LOS MILENIOS DEL MÉXICO ANTIGUO.
En este capítulo se presenta la forma en que los primeros indígenas se explicaron el origen de la vida en los que se presenta la importancia del Dios Quetzalcoatl y del señorío de Teotihuacán, en donde creían que ahí vivieron los Dioses y después sesacrificaron para perfeccionar al ser humano.
La imagen del México antiguo retomado del pensamiento indígena, se le llamo “primera fundamentación de la tierra”, que plantea que ya había existido, no una, sino varias veces consecutivas, a lo que llamaron “Soles”. Para ellos ya habían existido cuatro soles, cuatro épocas antes de esta. En donde había tenido lugar una cierta evolución “en espiral”, en la queaparecieron formas cada vez mejores de seres humanos, de las plantas y de alimentos. Las cuatro formas primordiales eran agua, tierra, fuego y viento, hasta llegar a la quinta época, la actual, la de el “sol en movimiento”. Se dice que los primeros hombres fueron hechos de cenizas. El agua termino con ellos, convirtiéndolo en peces. La segunda clase de hombres la constituyeron los gigantes, que apesar de ser enormes, eran débiles y debían tener cuidado de no caerse, porque si lo hacían “se caían para siempre”. Los hombres que existieron en el tercer sol o edad de fuego, tuvieron un trágico fin y se convirtieron en guajolotes. Los que vivieron en el cuarto sol, en el cataclismo, se fueron a vivir por los montes, transformados en tlacaozomatin “hombres- monos”.
La quinta edad tuvo su origenen Teotihuacán y en ella surgió la figura de Quetzalcoatl. Los dioses querían restaurar a los hombres de las épocas pasadas, así que Quetzalcoatl acepto este cargo, realizo un viaje al Mictlan “la región de los muertos” en busca de los “huesos preciosos”, que servirían para la formación de los hombres. Mictlantecuhtli, señor de laregión de los muertos le puso muchas dificultades a Quetzalcoatl, pero este con la ayuda de su doble nahual, se apodera de los huesos y los lleva a Tamoanchan. Allí Quilaztli molió los huesos y los puso en un barreño precioso, Quetzalcoatl sangro su miembro sobre ellos y les infundió luego la vida.
También nos relata la leyenda de la creación del quinto sol y de la luna que nos alumbraactualmente, en donde dice que fueron dos dioses los que se ofrecieron, Tecuciztécatl “señor de los caracoles” y el modesto Nanahuatzin “purulento o bubosillo”. El primero en hacer el intento de lanzarse al fuego fue Tecuciztécatl, pero el dios arrogante probó cuatro veces y en las cuatro tuvo temor. Por no morir quemado perdió la oportunidad de convertirse en sol. Tomó entonces su turno el humilde...
Regístrate para leer el documento completo.