Reporte de pr ctica 8
Equipo 8 Grupo 2251
P.8 Dibenzalacetona
En la condensación aldólica la condición para que se produzca es que el compuesto de partida (un aldehído o una cetona) poseaátomos de Hidrógeno unidos al carbono en posición α respecto al grupo carbonilo. Estos átomos de hidrógeno presentan un marcado carácter ácido y, por lo tanto, son capaces de reaccionar con una basepara dar un carbanión nucleófilo (un anión enolato), que se adiciona a su vez al grupo carbonilo de otra molécula con formación de un compuesto β hidroxicarbonílico o “aldol” (condensación aldólicasimple).Los aldoles son, generalmente, poco estables ya que tienden a perder una molécula de agua por lo que, a menudo, el producto que se aísla al final de la reacción es un compuesto carbonílicoα,β-insaturado
Objetivos
Comprender el concepto de condensación aldólica.
Efectuar una condensación entre un aldehído aromático y una cetona alifática en presencia de un álcali.
Resultados
Después de llevara cabo la práctica obtuvimos los siguientes resultados:
RESULTADOS
CARACTERISTICAS
Dibenzalacetona
-Obtuvimos un sólido cristalino color amarillo claro con un punto de fusión experimental de 95°Ccon un peso de 0.4g y un rendimiento de
Mecanismo de Reacción
Cálculos estequiometricos
Análisis de Resultados
La reacción efectuada durante el proceso de obtención dela cloretona, se dio por una condensación aldólica cruzada. Se obtuvo un precipitado color ente amarillo claro y naranja al agitar la mezcla durante cierto tiempo, el cual se filtró a vacio paraobtener a la Dibenzalacetona en forma de un sólido cristalino amarillo de acuerdo a sus propiedades tanto físicas como químicas, al obtener un punto de fusión de 95°C podemos decir que se obtuvo talproducto con ciertas impurezas y pueden deberse al procedimiento llevado a cabo, ya que las propiedades teóricas señalan un punto de fusión de 105°C y por ultimo obtuvimos un rendimiento muy alto lo...
Regístrate para leer el documento completo.