Reporte De Pr Ctica Simulador AM
Las señales de información deben ser transportadas entre un transmisor y un receptor sobre alguna forma de medio de transmisión. Sin embargo, las señales de información pocas vecesencuentran una forma adecuada para la transmisión.
La modulación es el método utilizado para la transmisión de señales, principalmente por dos motivos: mejorar la señal transmitida y permitir que en unúnico medio de transmisión en un sólo cable o en el aire, puedan transmitirse diferentes señales (diferentes informaciones). Además es la única forma posible de enviar la información a través dedeterminados medios de transmisión como el aire o determinados cables.
Básicamente, consiste en modificar la frecuencia de la señal a transmitir, pasando de la banda base, frecuencia propia de la señal, esdecir, la señal según se produce, a frecuencias altas.
En el desarrollo de esta práctica observaremos cómo funciona la modulación AM
Marco Teórico
Modulación de amplitud (AM es el proceso de cambiarla amplitud de una portadora de frecuencia relativamente alta de acuerdo con la amplitud de la señal modulante (información). Las frecuencias que son lo suficientemente altas para radiarse de maneraeficiente por una antena y propagase por el espacio libre se llaman comúnmente radiofrecuencias o simplemente RF. Con la modulación de amplitud, la información se imprime sobre la portadora en laforma de cambios de amplitud.
La modulación de amplitud es una forma de modulación relativamente barata y de baja calidad de modulación que se utiliza en la radiodifusión de señales de audio y vídeo. Labanda de radiodifusión comercial AM abarca desde 535 a 1605 kHz. La radiodifusión comercial de tv se divide en tres bandas (dos de VHF y una de UHF).
Los canales de la banda 1 entre 2 y 6 (54 a 88MHz), los canales de banda alta de VHF son entre 7 MHz) y los canales de UHF son entre 14 a 83 (470 a 890 MHZ). La modulación de amplitud también se usa para las comunicaciones de radio móvil de dos...
Regístrate para leer el documento completo.