reporte de troquelado

Páginas: 8 (1944 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013


TEMA: Troquelado

CARRERA: Procesos Industriales Área Automotriz








SALAMANCA, GTO A 19 DE MARZO DE 2013
INDICE

INTRODUCCION…………………………………………………….. 3
OBJETIVOS…………………………………………………………... 3
SEGURIDAD DE LA PRACTICA…………………………………...4
QUE ES EL TROQUELADO……………………………………….. 5-6
TIPOS DE TROQUELES……………………………………………7
COMPONENTES……………………………………………………. 8-11CONCLUSIONES……………………………………………………12
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………..........12
















INTRODUCCION
Se investigara acerca del troquelado, desde que es cual es su proceso y algún tipo de pieza automotriz que se manufacture con el proceso de troquelado.
De igual manera también se hablara sobre la seguridad que se debe tener al momento de troquelar una pieza y las herramientas que sonnecesarias para llevar a cabo este proceso.
El troquelado consiste en manufacturar una pieza automotriz en un taller de torno, cumpliendo con los requerimientos necesarios para su buen funcionamiento.



OBJETIVOS
Los objetivos que se pretenden obtener al realizar esta investigación son:
Conocer normas de seguridad para llevar a cabo el proceso de troquelado
La importancia que tieneeste proceso
Identificar los pasos necesarios para realizar un buen troquelado
Materiales que se utilizan en este proceso






SEGURIDAD PARA LA PRÁCTICA
Para realizar una pieza de troquelado se necesita el siguiente equipo de seguridad:
Guantes
Lentes
Cubre bocas
Zapatos (casquillo)
Overol (de preferencia) o ropa gruesa
Para evitar fallas en la maquinaria e implementos deapoyo causados para la realización de un troquelado, es necesario tener practica en esta maquina y saber perfectamente la función de cada una de las partes de esta. Al momento de realizar este proceso se deben tomas en cuenta lo siguiente:
Es importante portar con los elementos de seguridad necesarios, como son: guantes de asbesto o carnaza largos para proteger los brazos, overol, gafas deseguridad, careta y botas de seguridad.
Riesgos por el movimiento de la maquina: durante el proceso de troquelado se debe evitar acercarse mucho a la pieza, ya que pueden aventar rebabas y si no se tiene la seguridad personal necesaria, esto puede traer graves consecuencias.
Riesgos relacionados con el manejo de la maquina: tener la maquina en perfectas condiciones y darle continuidad almantenimiento para evitar accidentes y tener un trabajo de mayor calidad.
Riesgos durante el proceso de troquelado: lubricar perfectamente las piezas del troquel que tengan un contacto físico, para que de esta manera no se dañen los elementos de la maquina.


¿QUE ES EL TROQUELADO?
Se define como troquelado o estampado al conjunto de operaciones con las cuales sin producir viruta, sometemos una láminaplana a ciertas transformaciones a fin de obtener una pieza de forma geométrica propia.
Troquelar es un arte metalmecánico de gran importancia para la industria, enfocado, principalmente, hacía la productividad, debido a que siempre se busca fabricar productos más eficientes, resistentes, de calidad y económicos que los obtenidos con cualquier otro proceso productivo como fundición, forja omecanizado.

El proceso es de alta producción y los materiales más usados son láminas de acero y aleaciones ligeras. El troquelado garantiza un producto final con las dimensiones exactas al original, produciendo en altas cantidades todo lo que sea corte.

Dentro de este concepto se agrupan diferentes operaciones como:
  A. el corte 
  B. El punzonado 
  C. El doblado embutición 
  D. Laconformación
El más común es el troquelado de corte, utilizado para arrancar parte del material de la lámina mediante cizalladura con el ‘macho’ y la matriz; por su parte, en el punzonado, el troquel, por impacto, abre agujeros en la lámina, mientras que en el proceso de doblado la herramienta, al aplicar fuerza sobre la pieza, la flexiona y efectúa pliegues simples o compuestos en el material....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Troqueles Y Troquelado
  • troquelados
  • troqueles
  • TROQUELADO
  • ¿Qué es el troquelado?
  • Troquelado
  • Troquelado
  • troquel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS