Reporte del informe
Alumno: Orlando José Jiménez
Maestra: Miss. Iris García
Tema: El Informe
Curso: 8 Grado
Fecha: 22/2/10
Índice
Informe. PG 2
Bibliografía. PG 3
Anexos. PG 4
Información. PG 5,6
Informe
Los alumnos de octavo grado viajo a tela, Honduras. Por eso me es fácil contarles como es tela
Tela es una ciudad en el departamento de Atlántidaen Honduras, bañada por el mar caribe. Tela se caracteriza por su clima tropical casi todo el año.
Tela fue fundada por el conquistador Cristóbal de Olid el 3 de mayo de 1524. Este día su fundación es en el que los católicos celebraron el día de la cruz, por lo que el lugar fue bautizado con el nombre de triunfo de la cruz.
Yo nunca voy a olvidar tela porque lo pude compartir con miscompañeros, por sus bellas playas y su rica comida. Recuerdo que íbamos al mar y al entrar el conductor no se fijo y el bus se quedo trabado en la arena y el colmo es que un agente supuestamente policía de playa nos dio una multa que el director pago.
Su población es de 35,500 habitantes
Cuenta con muy buenas cabañas y buena comida y buen clima a la par de la playa.
Pienso que es un buen lugarpara poder salir, tiene historia que enseñar, su clima es delicioso, su comida es exquisita y nos ofrece bonitas playas para poder viajar con la familia o amigos.
¡Visítala¡
Bibliografía
www.wikipedia.com
Anexos
[pic]
[pic]
Tela Honduras
Tela es una ciudad en el departamento de Atlántida en Honduras, bañado por el mar Caribe. Este lugar pequeño se caracteriza por la venta demariscos y el uso de sus extensas playas en la costa norte.
Al parecer su nombre deriva de Triunfo de la Cruz, que se habría simplificado.
Se ha dicho que su nombre proviene de una contracción de Tetela, que significa "tierra fragosa de montes y sierras".
Tela fue fundada por el Conquistador Cristóbal de Olid el 3 de mayo de 1524. Este día de su fundación es en el que los católicos celebrabanel día de la cruz, por lo que el lugar fue bautizado con el nombre de Triunfo de la Cruz; sin embargo, como el nombre era tan largo, los habitantes empezaron abreviarlo T. la Cruz y ya para el 1829 se referían al lugar simplemente como Tela, el nombre Triunfo de la Cruz siempre fue retenido por un pequeño promontorio en la bahía continuo a la hoy ciudad de Tela.
El pueblo originalmente fue fundadoen la vecindad de uno indígena llamado Tehuacan, que con muy buena fuente de agua pura, alimentos y plantas medicinales, era controlado por el cacique Sucumba, convenció a los Españoles de que era un buen lugar.
Tela posee complejos turísticos, con playas de arena blanca natural, consideradas las mejores de Centroamérica. También tiene otros lugares cercanos que se pueden visitar, como Tornabe,San Juan y Triunfo de la Cruz, que son comunidades garifunas. Además cuenta con el jardín botanico de Lacentilla, que conserva plantas originales de todas partes del mundo.
La belleza de la bahía de Tela y la reconocida calidad de sus playas han hecho de esta ciudad el balneario costero más importante del caribe hondureño. Prueba de ello es que en sus cercanías se está construyendo una serie deseis complejos hoteleros de cinco estrellas conocido como Proyecto de Desarrollo Turístico Bahía de Tela, que contará con 1,500 habitaciones de lujo.
[pic]
Calle del Comercio
Tela es una pequeña ciudad puerto ubicada en el departamento de Atlántida, en la zona norte de Honduras, caracterizada por sus playas, su actividad bananera, sus aldeas de étnicas garifunas y su patrimonio natural.
Sinembargo, su nombre se volvió famoso cuando una empresa norteamericana inició la producción bananera en este sector y adoptó su nombre convirtiéndose en una de las compañías más importantes, la Tela Railroad Company. El mayor desarrollo de la ciudad se debió al cultivo y exportación del banano.
Tela fue la primera población creada por los españoles y se le bautizó con el nombre de Triunfo de la...
Regístrate para leer el documento completo.