Reporte Del Museo Universum
La ciencia nos ha permitido saber y averiguar muchas cosas acerca de nuestro entorno y al mismo tiempo de cómo funciona nuestro cuerpo, en este museo y especialmenteen cuatro salas que tuve la fortuna de visitar nos muestran temas como “el cerebro”, “la salud”, “el Universo” y el “Reciclaje”, en los cuales iré abordando los aspectos que me parecieron másinteresantes y al mismo tiempo dando mi opinión acerca de cada una de ellas. Empezando por la sala del Cerebro puedo decir que estoy muy impresionado con la serie de cosas que realiza nuestro cerebro a diario,cosas que hacemos inconscientemente y que nos las explican tan detalladamente que me cuesta trabajo creerlas. Por ejemplo explican que el cerebro tiene un mecanismo de adaptación y capacidad decambio, a esta capacidad de cambio se le llama plasticidad cerebral y gracias a esta el individuo puede adaptarse a las exigencias de su entorno que tienen un cambio constante. Percibimos esta hermosa eimpresionante capacidad con el aprendizaje y la memoria ya que cuando nacemos no sabemos hablar pero después de un tiempo nuestro cerebro incorpora las funciones necesarias para hacerlas. Seguida deotra serie de imágenes impresionantes como los círculos que parece que giran, los mensajes escritos con letras y números, etc. Todo esto con el propósito de entender más el asombroso funcionamiento denuestro cerebro. La segunda sala que visité es la del Universo, tema a mi parecer de mucho interés pues me mantiene atónito todo lo que hable de él. Hace muchos siglos se creía que los planetas delsistema solar y el mismo Sol giraban alrededor de la Tierra idea que revocó Nicolás Copérnico, así como Johannes Kepler astrónomo y matemático de la época quien fundó las tres leyes sobre el movimientode los planetas. Aquí es donde resalto la cosa que más me asombro de esta sala pues en una parte te mostraban una imagen que explicaba una de las leyes de Kepler que decía que entre más cerca un...
Regístrate para leer el documento completo.