Reporte final de servicio social
1. Misión, Visión, Filosofía del Tecnológico.
2. Objetivo general del Servicio Social.
3. Introducción
4. Desarrollo de actividades
5. Resultados.
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
1.1 Misión, visión y filosofía del Instituto Tecnológico de Chetumal.
Misión.
Formar profesionales de excelente en educación tecnológica a nivel licenciatura y posgrado,generadores del desarrollo social del Estado, capaces de responder a los retos de la modernización y globalización a través de aprendizajes significativos de calidad.
Visión.
Ser una institución formadora de profesionales con calidad, que coadyuven al desarrollo del Estado y del país dentro del proceso de globalización, mediante la vinculación, extensión, posgrado e investigación con base enla mejora continua.
Filosofía.
➢ Formar profesionales.
➢ Servir a la sociedad.
➢ Generar bienestar.
➢ Fomentar la calidad.
➢ Actuar con convicción.
1.2 Objetivo general del servicio social.
El objetivo del servicio social, es el de retribuir al Estado por lo que se nos a dado para el desarrollo de la educación, con la finalidad de formar apersonas lideres y de fomentar su desarrollo.
Para desarrollar el servicio social el departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, junto con la oficina de Servicio Social y Desarrollo Comunitario difundirá en la comunidad escolar la convocatoria para la realización del Servicio Social a más tardar 5 días hábiles de haber iniciado el semestre y se cerrará después de 10 días hábiles de haber sidopublicada.
La duración de Servicio Social deberá cubrir un mínimo de 480 hrs. De acuerdo con las características del programa de trabajo, en un periodo no menor de 6 meses ni mayor de 2 años. Para solicitar la realización del Servicio Social, el aspirante deberá haber cubierto el 70 % como mínimo de créditos en su plan de estudios.
El objetivo de mi participación en el programa AuxiliarAdministrativo a cargo del Ing. Luís Enrique Basulto Encalada Jefe de almacén e inventario consistió en actividades tales como la de realizar el inventario de los activos fijos del Instituto Tecnológico de Chetumal, realizar formatos relacionados con el resguardo del activo fijo, marcar las claves de los activos fijos nuevos entrantes, dar de baja a los activos fijos considerados obsoletos, etc.1.3 Introducción.
El instituto Tecnológico de Chetumal es una institución superior comprometidos con nuestros alumnos para darles una formación de calidad que los haga ser gentes de bien, identificados con las necesidades de la sociedad para fomentar el bien común, logrando el desarrollo y progreso del estado y del país. Por lo que trabajan con perseverancia, rectitud e integridad.
Su lemaes el de educar con calidad para alcanzar la excelencia.
VALORES INSTITUCIONALES
➢ Espíritu de Servicio.
➢ Compromiso.
➢ Liderazgo.
➢ Integridad.
➢ Trabajo en equipo.
➢ Calidad.
En el presente reporte se darán a conocer todas aquellas actividades que desarrollé durante el periodo de la realización del servicio social, con la finalidad de retribuiral Estado con mi trabajo.
1.4 Desarrollo de actividades.
Mis principales actividades al estar en el programa de Auxiliar Administrativo, en el periodo comprendido febrero- agosto del 2006 fueron la de proporcionar ayuda al departamento de Activo Fijo a cargo de la Ing. Luís Enrique Basulto Encalada, trabajando con lo relacionado al resguardo del activo fijo dentro del InstitutoTecnológico de Chetumal.
Las actividades a realizar en el departamento de Activo Fijo fueron las de vigilar por el activo fijo que fueron asignados al resguardo de los miembros que conforman dicho Instituto; para ello se asignaron sus respectivos vales de resguardo con los que dichos miembros comprobarán el activo fijo a su cargo.
En el departamento de Activo Fijo mis funciones en el primer...
Regístrate para leer el documento completo.