Reporte Laboratorio Quimica Experiemento 5
Determinación de la densidad
Del cuadro hecho en casa en la libreta en el que están diferentes sustancias con sus respectivas densidades se eligieron tres para calcular la densidad de la siguiente manera: Se debe de agregar a la bureta agua hasta llegar a la marca de 25mL luego se pesa la muestra de la sustancia, con mucho cuidado se agrega l muestra a la bureta y seanota cuantos decimales subió el nivel del agua se repitió el mismo procedimiento con las otras dos sustancias. Además se midió la temperatura del agua.
Muestras de líquidos A y B
Se tienen dos muestras de líquidos A y B. Primero se agregó 10mL de agua a un beaker previamente pesado luego se pesa con la muestra A y se anota su resultado para calcular la densidad. Se repitió el procedimiento con lamuestra B.
Determinación de la densidad de un gas
Se tomaron dos tubos de ensayo uno con agua y un cuarto de Alka-Seltzer y otro se llenó de agua y se colocó en un recipiente también con agua. Luego con una manguera con un tampón y un tubo del en el tubo de ensayo con la Alka-Seltzer y un tubo con forma de anzuelo en el tubo lleno de agua se esperaron unos minutos para que el gas desplazara alagua luego se marcó con un marcador en el tubo de ensayo. Luego se sacó del recipiente se llenó de agua hasta la marca y se midió cuánta agua era.
Discusión de resultados
Cuadro 1.Densidades
Sustancia Densidad (g/mL)
Mármol 2.6
Cobre 8.96
Zinc 7.13
Hierro 7.87
Aluminio 2.7
Determinación de la densidad
Cuadro 2.Lectura de densidades
Lectura Sustancia 1 (Zn) Sustancia 2 (Cu)Sustancia 3
Peso (g) 9.88 15.71 1.57
Lectura Inicial (mL) 25.00 25.00 25.00
Lectura Final (mL) 26.50 26.90 25.20
Volumen (mL) 1.5 1.90 0.20
Densidad (g/mL) 6.58 8.26 7.85
Luego de conseguir estos resultados se comparan con las densidades del cuadro 1 se ve que difieren esto se debe a diferentes factores como el error en la lectura de la bureta y la balanza la temperatura del agua y ademásde que no son sustancias puras.
Examine dos muestras de líquidos asignados solamente con las letras Ay B
Cuadro 3.Densidad de Líquidos
Medida Liquido A Liquido B
Peso del beaker + muestra (g) 80.90 78.90
Peso del beaker vacío (g) 67.25 67.25
Peso de muestra liquido (g) 13.65 11.65
Volumen muestra liquido (mL) 10 10
Densidad del líquido (g/mL) 1.36 1.17
Luego de pesar las dos sustancias ycalcular la densidad se puede observar que el líquido de la muestra A es más denso que el líquido B. En el caso de estas sustancias no se pudo determinar cuál era más densa intentando agregar una a la otra y observando cual iba al fondo por que las dos sustancias eran transparentes como el agua así que al mezclarlas no se puede distinguir ninguna de las dos.
Cuadro 4.Densidad de Gas
Peso delTubo (I) + 10mL de agua (g) 73.07
Peso de la tableta de Alka-Seltzer (g) 1.01
(A)Peso total del tubo (I) + peso de Alka-Seltzer (g) 74.08
(B)Peso del tubo (I) después de ocurrido la reacción (g) 72.57
Peso del gas desprendido (A-B) (g)
1.51
Volumen del gas (mL) 44
Cuando se agregó la aspirina al agua esta reacciono inmediatamente en el otro tubo de ensayo se vio como burbujas empezaban asalir y el nivel del agua descendía luego de unos minutos las burbujas cesaron y se marcó con un lapicero donde había quedado el nivel del agua. Después se llenó el tubo hasta la marca con agua y con la ayuda de una bureta se midió cuánta agua había este resultado es el volumen del gas.
Cuestionario
1. ¿Qué es densidad?
“La densidad se define como la cantidad de masa por unidad de volumen desustancia”. (Theodore L.brown.; H. Eugene LeMay, Jr.; Bruce E. Bursten.; Catherine J. Murphy.Quimica la Ciencia Central ,2009,p.17)
2. ¿Qué es densidad relativa?
“La densidad relativa de una sustancia es la densidad de la sustancia dividida entre una densidad tomada como estándar”( G. William Daub,William S. Seese.Quimica,2007,p.30)
3. ¿Qué relación existe entre densidad y gravedad especifica?...
Regístrate para leer el documento completo.