reporte literario de aura
1.-Ideas principales: La idea que predomina en la obra es como se desenvuelve la relación de los personajes principales en un ambientemuy misterioso que ninguno de los dos entiende.
2.-Intención comunicativa: La intención comunicativa de esta obra es el estado de decadencia en el que se encuentran las cosas por estar buscandonuestro pasado glorioso en vez de concentrarnos en nuestros problemas actuales y lo que vivimos en nuestro presente.
3.-Personajes:
a) Principales: Felipe Montero y Aura.
b) Secundarios: Laseñora Consuelo Llorente.
c) Circunstanciales: El general Llorente.
d) Ambientales: Saga el conejo, Los gatos, Los pasajeros del autobús, El macho cabrío.
4.-Historia: Felipe Montero es un jovenhistoriador que trabaja como maestro en una escuela particular por un sueldo miserable, quien un día común y corriente le un anuncio en el periódico, en el cual solicitaban a alguien con las capacidadesque tiene Felipe, debido a que el sueldo que ofrecían era tentador decide acudir a la dirección que el anuncio decía, donde conoce a una señora viuda y muy vieja que le pide reescribir las memoriasde su marido, también en ese lugar conoce literalmente a el amor de su vida un joven muy bella de ojos verdes que es la sobrina de la viuda, pero de lo que se entera después de haber estado unos díasen ese lugar leyendo las memorias del general y viendo algunas fotos es algo que dejaría helado a cualquiera…
5.-Lugares: La cafetería, El autobús, El viejo centro de la ciudad donde se encuentra lacasa antigua y misteriosa de la señora Consuelo, La habitación de la señora consuelo, La habitación de Felipe, El comedor, La habitación de aura.
6.-Cuando ocurren los hechos: En el siglo XIX.7.-Opinión personal: En mi opinión es una historia con una trama muy buena que comienza como una historia de misterio pero toma un giro muy inesperado que se torna con mucho suspenso y drama, dándole así...
Regístrate para leer el documento completo.