REPORTE SIMULACRO

Páginas: 22 (5450 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015
INDICE
PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION
I.- INTRODUCCION
II.- OBJETIVOS
III.- RESPONSABILIDADES EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN
FUNCIONES DEL COORDINADOR GENERAL
FUNCIONES DE LOS TRABAJADORES
PERSONAL RESPONSABLE DEL PLAN DE EMERGENCIA
TIPO DE EVACUACIONES
TIPO DE EMERGENCIA
OBJETIVOS:
INSTRUCCIONES EN CASO DE INCENDIO
DERRAMES
OBJETIVOS:
NOTIFIQUE A LA JEFATURA DIRECTA
ASEGURE EL ÁREA.
UNA VEZCONTROLADA LA EMERGENCIA: CONTROLE Y CONTENGA EL DERRAME
LIMPIE LA ZONA CONTAMINADA
SISMO
OBJETIVOS:
INSTRUCCIONES:
INFORMACION DE EQUIPOS Y SUSTANCIAS ALMACENADAS
RECOMENDACIONES GENERALES
EVACUACIÓN
DE ORDEN Y PREVENCIÓN
DISPOSICIONES GENERALES
ENLACES COMUNICACIONALES
PLANES DE RESPUESTA
ABANDONO DE POZO
POZOS ABANDONADOS:
CAPITULO III: TÉCNICAS RECOMENDADAS PARA EL ABANDONO DE POZOS
1. ABANDONOTEMPORARIO
2. ABANDONO DEFINITIVO
3. CONSIDERACIONES PARTICULARES
PLAZOS PARA EL ABANDONO DE POZOS
INSPECCIÓN DE ABANDONO
ABANDONO TEMPORARIO DE POZOS. TASA MENSUAL DE ABANDONO POR RIESGO POTENCIAL AMBIENTAL.
SANCIONES-MULTAS














PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION

I.- INTRODUCCION

El presente Plan de emergencia está dirigido a personas que laboren en lugares peligrosos y así salvaguardar susvidas.

II.- OBJETIVOS

Asegurar una adecuada protección a la vida y a la salud del personal, mediante la planificación de las acciones a seguir, ante determinadas situaciones de emergencia.
Preservar y asegurar el normal funcionamiento de las instalaciones de la empresa.
Lograr ante una determinada situación de emergencia, las acciones a ejecutar, se efectúan bajo la supervisión de personasdebidamente instruidas y entrenadas, que actúen de acuerdo a la planificación o plan debidamente establecidos para cada caso.
Crear en el personal hábitos y actitudes favorables hacia la seguridad, dándoles a conocer los riesgos que se originan en determinadas situaciones de emergencia, e instruyéndolos a cómo deben actuar ante cada una de ellas.

III.- RESPONSABILIDADES EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN

Estepunto están a cargo de personas que han sido debidamente seleccionadas, instruidas y entrenadas, las cuales tienen a su cargo la Supervisión y Dirección de la evacuación masiva de los funcionarios y público visitante, por ello el Gerente General será el coordinador de la emergencia y Evacuación, el cual a su vez cuenta contará con la cooperación del los tres trabajadores de la planta.Funciones Del Coordinador General

Ocurrida una emergencia, deberá evaluar la situación y determinar la evacuación.
Dar la alarma interna y/o externa, si fuera necesario (Bomberos, carabineros, Hospital del trabajador, etc.)
Ordenar la evacuación total o parcial.
Autorizar ayuda externa si es necesaria.
Priorizar rescate de bienes.
Disponer rescate de personal.
Tranquilizar al personal con la ayuda de loslíderes, hacerlos salir hacia las áreas seguras previamente determinadas.
Estar atentos a cualquier información con relación a la emergencia que le sea entregada por el personal.
Poseer una lista actualizada de todo el personal que labora en el área. Verificar lista de personal visualmente en el momento de la emergencia y en la zona de seguridad.
Supervisar la evacuación.
Organizar a la empresaen la emergencia.
Verificar que todos hayan sido evacuados.
Evitar el ingreso de toda persona ajena

Funciones De Los Trabajadores

Conocer todas las vías de evacuación y zona de seguridad.
Abandonar el área en forma calmada.
Avisar en caso de retiro de la jornada laboral.
Mantener pasillos accesibles.(limpios)
Dar aviso de cualquier fuego incipiente.


Personal Responsable del Plan de EmergenciaNombre
Cargo
Fono
Gerente General
Coordinador de Emergencia
Oficina: Por definir
Celular: Por definir

TIPO DE EVACUACIONES

Para efectos de evacuaciones se considerará ésta como, toda acción debidamente programada y establecida consistente en desalojar y abandonar una zona afectada a causa de una emergencia. Una evacuación será siempre efectiva y positiva cuando se cumpla con los siguientes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte Simulacro
  • Reporte De Simulacro En Escuela
  • Reporte Simulacro
  • Reporte de simulacro
  • Simulacro
  • simulacro
  • Los simulacros
  • Simulacro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS