Reporte y mapa mental
Cuando se lee un texto, se consulta un video con fines de estudio se utiliza una técnica diferente de cuando se lee por entretenimiento.
Se subraya, o en su defecto primero hazun resume, separa las ideas principales, formula un cuestionarios para comprender el texto e ir añadiendo en las respuestas puntos clave que puedan ser de interés, promuevan o de paso a un nuevodialogo.
Para saber si se comprendió el texto o para cuantificar el aprendizaje en relación con lo visto, se redacta un reporte del documento, que es un informe escrito acerca del texto que seleyó u observo.
Este informe debe tener los siguientes datos:
1.Caratula con datos personales y de la escuela (nombre completo, grado, grupo, nombre de la escuela, logo, cicloescolar, materia)
2. Título
3. Introducción (para situar al lector en el contexto, dar un arranque mucho más claro y conciso).
4. Objetivos (A que se quiere llegar con esta propuesta)5. Desarrollo (colocar puntos clave que puedan ser de interés y/o promuevan o de paso a un nuevo dialogo)
6. Resultados
7. Conclusiones y/o recomendaciones
8.Bibliografía o fuentes de información
Pasos para elaborar un reporte:
1. Lectura atenta y global del texto
2. Localización de los términos desconocidos e investigación de susignificado en el diccionario
3. Localización y subrayado de las ideas principales del texto
4. Redacción de esas ideas elaborando un resumen con tus propias palabras
MAPA MENTALLos mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar susreflexiones sobre un tema.
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras,...
Regístrate para leer el documento completo.