Reporte

Páginas: 7 (1534 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
Proyecto Educativo Institucional

Tratamientos de desechos sólidos

“Un compromiso social y ambiental”

(Borrador)



INTRODUCCIÓN

Este proyecto tiene como mayor fin, el lograr un cambio en nuestra cultura institucional en relación al tratamiento de los desechos sólidos en el Colegio Cristo Rey.

Es bien sabido por todos que la gran parte de nuestro desechos sólidos causan dañonuestro ambiente, y por otro lado, su reciclado permite la subsistencia de muchos pobres en zonas urbanas.

Nuestro colegio se constituye en una edificación en donde más de 2.500 personas por día, ingresan y desechan residuos sólidos tales como, papeles y plásticos, de gran valor para muchas personas y por otro lado de gran impacto ambiental.

Así también, la gran comunidad educativa, con másde 5.000 personas, se constituyen en un lugar físico común donde podrían colectarse un número enorme de pilas, que si podrían tratarse, se evitaría la contaminación de millones de litros de agua, con su consecuencia para los seres humanos y el ambiente natural.

El proyecto además, de contemplar nuestro compromiso social con los más pobres y el ambiental, con el medio natural, desarrollaríacapacidades pedagógicas como el trabajo en equipo, el emprendedurismo, la investigación y la interdisciplinariedad.

Todas las personas que deseen colaborar con este proyecto deberían considerar como fuente de motivación, que el pequeño esfuerzo individual de arrojar nuestros desechos en sus correspondientes colectores, de forma colectiva, podría representar resultados de una gran magnitud.OBJETIVOS

- Promover la toma de conciencia, desde un enfoque social y ambiental, del impacto que los desechos sólidos producen en nuestra comunidad.

- Estimular la investigación sobre el impacto de los desechos sólidos en la sociedad y en ambiente, como así también, sobre las tecnologías para evitar dichos impactos.

- Desarrollar la capacidad de emprender al promover acciones a nivelindividual y colectivo.

- Asumir nuestra responsabilidad y compromiso social al facilitarles a los pobres la tarea de búsqueda y posterior comercialización de productos derivados de los desechos sólidos.

- Asumir nuestra responsabilidad y compromiso Ambiental al evitar el impacto ecológico que los desechos sólidos, y por sobre todo, las pilas, producen al ambiente.



JUSTIFICACIÓN

Unproyecto de acción social, a nivel comunitario y en función de los más necesitados, en coherente con nuestro PEI
Prioridad 3: Compromiso social, y su objetivo:
“Promover procesos de crecimiento en la acción social desde la fe, de los miembros de la comunidad evangelizadora al servicio de los pobres.”

Un proyecto que considera nuestro contexto

Proyecto Educativo Común III. CONTEXTO

“Estepanorama pone en crisis a la educación. Por un lado se espera que ésta ayude a construir otro mundo deseable y posible; por el otro, se la critica por su desfase y lentitud de respuesta a tantos desafíos.”

Cada educador y cada una de nuestras instituciones educativas trabajan en un contexto propio que tiene características peculiares. Simultáneamente todos compartimos un contexto más global quecondiciona a todos los países latinoamericanos, presentándonos desafíos comunes.

La mayoría de los Proyectos Educativos de nuestras Provincias, Federaciones, Asociaciones e instituciones educativas manifiestan como principales retos en Latinoamérica:

a) La grave desigualdad social y de la distribución de los medios de producción y la riqueza, con enormes contrastes entre el desarrollocientífico y tecnológico que posibilita una cultura de bienestar nunca vista y da origen a un mundo interconectado y global, y el número reducido de personas que se benefician de esos avances.

d) La destrucción del medio ambiente y el riesgo de un desarrollo no sustentable.

¿QUÉ HACER ANTE ESTE CONTEXTO?

3. Impacto en la sociedad y en las políticas públicas

4. Pluralismo cultural y fe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte
  • Reportes
  • Report
  • Reporte
  • Reporte
  • Reporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS