Reproduccion De Algas
|
Reproducción de las algas |
Las algas presentan una amplia variedad de ciclos reproductivos. En la mayoría de ellos existen dos generaciones que alternan: una sexual (gametofítica)y otra asexual (esporofítica). Estas tienen uno o dos juegos de cromosomas por célula, respectivamente. La reproducción asexual en las algas unicelulares suele ser por división simple, originándosedos o más células. Si están provistas de flagelo tienen movilidad y se las denomina zoosporas. Por el contrario, las células que no poseen flagelo son inmóviles y se las conoce como aplanosporas. Lareproducción asexual en las algas pluricelulares puede producirse por fragmentación del talo o por formación de esporas que se originan frecuentemente dentro de las células. Sin embargo, la mayoría delas algas también poseen algún tipo de reproducción sexual en la que intervienen gametas. Existen tres patrones básicos de ciclo sexual que varían según el momento en que se produce la meiosis, y quepueden observarse en las siguientes ilustraciones. |
a. CICLO CON MEIOSIS EN LA CIGOTA |
|
En el ciclo a, el talo es sexual y sus células tienen un solo juego de cromosomas, por lo que sedice que es haploide (n), Este talo produce, por mitosis, gametos femeninos y masculinos -siempre haploides- que pueden estar sobre el mismo talo o en talos separados.
El gameto masculino fecunda alfemenino formándose una célula huevo o cigota. Esta célula posee el doble de cromosomas que cada gameta. Es decir que las cigotas son siempre diploides (2n).
Luego la cigota se divide por meiosisoriginando células con un solo juego de cromosomas, las cuales se dividen repetidamente para formar nuevamente el talo haploide. |
|
b. CICLO CON MEIOSIS EN EL ORGANISMO DIPLOIDE
QUE PRODUCEGAMETAS |
|
En el ciclo b el talo es diploide. Los gametos se forman por meiosis y la cigota reconstituye el talo por divisiones mitóticas.
|
|
c. CICLO CON MEIOSIS EN EL ORGANISMO...
Regístrate para leer el documento completo.