Reproduccion En Las Aves

Páginas: 5 (1243 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2012
Bases Fisiológicas de
la Producción Animal
Tema 4.
Reproducción en las aves
1. Características genitales de las
aves.
2. Fisiología sexual masculina.
3. Fisiología sexual femenina.
4. Endocrinología de la reproducción
aviar.
5. Series de puesta. Incubación o
cloquez.

Características genitales de las aves
Son ovíparas
En las hembras solo reg. gonadal izda.
alcanza la madurezfuncional, drcha.
rudimentaria
El sexo heterogamético es la
hembra.Ovogénesis: 2 tipos diferentes de
óvulos, fecundados dan los 2 sexos
Existencia de la esfera vitelina,
constituida por el vitelo (yema) y el
óvulo

Aparato genital masculino
Órganos sexuales masculinos:

testículos, epididimos
conductos deferentes y órgano eyaculador
*Testículos
•En cavidad abdominal (encimariñones)
•No tabiques divisorios entre lobulillos
•No bolsa testicular

*Epididimos
•Rudimentarios: almacenamiento spz
en los testiculos

Aparato genital masculino
*Conductos deferentes
•Los spz maduran y se almacenan
(es como epididimo en mamiferos)
•Estrechos y tortuosos
•Bastante desarrollados, acaban en un
engrosamiento,la vesícula espermática
(almacen de espermatozoides)
•Desembocanen conducto eyaculador
situado en la cloaca (órgano común ap.
digestivo, reproductor y excretor

A
P
A
R
A
T
O
G
E
N
I
T
A
L

G
A
L
L
O

Aparato genital masculino
*Órgano eyaculador
•Gallo y pavo: pliegues linfoides de
cloaca y falo (dos pliegues redondeados
con ranura longitudinal en medio)
•Pato y ganso: pene evaginable dentro de
la cloaca

*No hay glándulasaccesorias,
escroto y prepucio

Aparato genital masculino

Relación entre la cloaca y la parte terminal del canal deferente

Sección longitudinal de la cloaca y del falo del pato

Falo o Pene

Gallo
Gallo

Pato
Pato

Fisiología sexual masculina
Testículo:actividad endocrina (prod. hormonas)
cel. de Leydig
actividad exocrina (espermatogénesis)

Espermatogénesis:
Paso deespermatogonia a espermatozoide
Cel.redondeada y diploide a cel.alargada y haploide

Esquema corte transversal
de un tubo seminífero

Espermatozoide en las aves
Cel. alargada
Núcleo filiforme
Acrosoma:
•de tamaño reducido
•“perforador”
Pieza intermedia con
mitocondrias
Anomalias:
ruptura entre el núcleo y centriolo proximal

Los spz que salen del testiculo
no son móviles, nifecundantes
deben de pasar un tiempo de
maduración en cond. deferentes
Los spz pueden sobrevivir
2 semanas en los cond. deferentes

Fisiología sexual masculina
Al no poseer gl. accesorias
El plasma seminal se origina:
en el propio testiculo
un poco en el epididimo
sobre todo en los conductos deferentes
Gallo: eyaculación se realiza proyectando el semen,
hacia la vagina (que sehace prominente), mediante la
contracción de los conductos deferentes
Pato, ganso...el pene al ser evaginable se introduce
en la vagina de la hembra

Gallo

Volumen (ml)
Intervalo

0,2-1,5
Dosis de I.A

0,05-0,1

Spz / ml
Media
x 106
0,8
4.000
80x106

Aparato genital femenino
Órganos sexuales femeninos:
ovario,oviducto,útero o cámara calcífera,vagina

Ovario
•Partesuperior de la cavidad abdominal
•Suspendido de esta cavidad
Al llegar la pubertad

aparecen gran cantidad
de folículos que le
dan un aspecto de
racimos de uvas

OVARIO

• Aspecto de racimo
• 7 a 8 folículos
grandes (yemas)
• 1000 folículos Cl-)

FORMACIÓN DE LA CASCARA (II)
Excedente cargas eléctricas +
reabsorbidas que permiten la
secreción de Ca++ hacia luz uterina
Ca++ yCO3H- precipitan sobre la cáscara

Secreción de Ca++ desde plasma.

Distensión en el útero por el paso
del huevo
Transporte activo (gasto E y O2)

ESQUEMA DEL
MECANISMO
DE
FORMACIÓN
DE LA CÁSCARA

PROCEDENCIA DEL CALCIO
 Sangre solo contiene 25 mg de calcio
 Renovación calcio sanguíneo cada 12
minutos y durante 12 h/día
El Ca procede:
 Intestino y tejido óseo (hueso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCION EN AVES DOMESTICAS
  • reproduccion de las aves
  • Reproduccion De Las Aves
  • Reproduccion de aves
  • la reproduccion de losincectos aves onfibios
  • hormonas de la reproduccion en bovinos y aves
  • Aves
  • Aves

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS