Reproduccion

Páginas: 26 (6295 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2010
LA REPRODUCCIÓN

Es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa.

El proceso de la replicación de los seres vivos, llamado reproducción, es su característicamás importante. Crea organismos nuevos, que pueden reemplazar a los que se hayan dañado o muerto. Existen dos tipos básicos:

REPRODUCCION ASEXUAL

En la reproducción asexual un solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético. Un claro ejemplo de reproducción asexual es la división de las bacterias en doscélulas hijas, que son genéticamente idénticas. En general, es la formación de un nuevo individuo a partir de células maternas, sin que exista meiosis, formación de gametos o fecundación. No hay, por lo tanto, intercambio de material genético (ADN). El ser vivo progenitado respeta las características y cualidades de sus progenitores.

Reproducción asexual en animales

La multiplicación asexual sólose presenta en aquellos organismos cuyas células conservan aún la totí potencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo de multiplicarse, sino también de diferenciarse en distintos tipos de células para lograr la reconstrucción de las partes del organismo que pudieran faltar.

Como la totripotencia embrionaria es tanto más común cuanto más sencilla es la organización animal, no obstante,ésta tiene lugar en esponjas, celentéreos, anélidos, nemertea, equinodermos y también en los estados larvarios y embrionarios de todos los animales.

Las modalidades básicas de reproducción asexual son:

• La gemación o yemación. La gemación es un tipo de reproducción asexual. Es una división igual, consistente en la ovulación de prominencias o yemas sobre el individuo progenitor, que alcrecer y desarrollarse originan nuevos seres que pueden separarse del organismo noniscel o quedar unidos a él, iniciando así una colonia.

A nivel unicelular, es un proceso de mitosis asimétrica que se da en algunos seres unicelulares, como las levaduras.

A nivel pluricelular, este tipo de reproducción es frecuente en los cnidarios, briozoos y esponjas.

• La fragmentación o escisión.El "padre" se divide en dos partes y casi siempre los individuos originados son idénticos al padre. Un ejemplo de fragmentación es lo que se da al partir simétricamente a una estrella de mar, a los 8 o mas días aparecen dos individuos idénticos al "padre"

• La bipartición. Se lleva a cabo en bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos. La célula madre se divide en doscélulas hijas de igual tamaño.

• La esporulación o esporogénesis. Se puede ver favorecida o desencadenada por circunstancias medioambientales adversas, como falta de disponibilidad de nutrientes o de luz; o puede ser parte del ciclo de vida normal durante la reproducción. La bacteria Bacillus subtilis y el hongo del pan Neurospora crassa se usan frecuentemente en el laboratorio comoorganismos modelo en los estudios de esporulación.

• La poliembrionía. Es una modalidad de reproducción alternante en animales y otros seres vivos en la que se distinguen dos fases: la fase sexual y la fase asexual. Se da cuando en el cigoto se crea más de un embrión sin importar sus orígenes. Además, también se puede generar de alguna otra célula como las sinérgidas y otras. Se da tanto enanimales como vegetales. Según el número de embriones que se generen puede ser simple o múltiple. A veces también se da en humanos como pasa en los gemelos univitelinos o idénticos los cuales provienen de un mismo cigoto. No confundir con gemelos dicigóticos o vivitelinos, que proceden de óvulos y espermatozoides distintos por lo que poseen diferencia genética.

• La partenogénesis. Es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA REPRODUCCION
  • Reproduccion
  • Reproduccion
  • Reproduccion
  • Reproduccion
  • La reproduccion
  • reproduccion
  • Reproduccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS