Republica de la india
Delegada de la republica de la India
Lucia Jaramillo
Modelo de las naciones unidas
Colegio Gimnasio los Almendros
Villa del Rosario, Norte de Santander
17/09/2012
Contenido
1. Discurso de apertura
2. Información general del país
3. Desarrollo del tema en el país
4. Desarrollo del tema a nivel internacional
5. Actualidad noticiosa
6.Bibliografía
1. Discurso de apertura
Honorables miembros de la mesa directiva, delegados y demás observadores, tengan todos muy buenos días.
En el mundo, existieron, existen y existirán conflictos armados. Guerras, revoluciones, marchas violentas, asonadas… El gobierno de cada nación es el responsable de encargarse de esos tipos de manifestaciones violentas.
Lo lamentable de estassituaciones, es que la única forma de combatir fuego es con fuego. Ahí es donde se ve afectada la población civil, esa población que está en total tranquilidad, que no tiene absolutamente nada que ver en el problema.
Por esta razón, india está dispuesta a resolver sus conflictos geográficos por la vía pacifica, como se realizo nuestra independencia, pero no vamos a acceder a perder territorio, ni aldesarme ya que es algo que necesitamos para defender nuestra soberanía, como cualquier nación.
Gracias.
2. Información general del país
India.
Es un estado ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso, y el segundo más poblado del mundo. Limita con el océano Índico al sur, con el mar Arábigo al oeste y con el golfo de Bengala al este, a lo largo de una línea costera de más de7.517 kilómetros. La India también limita con Pakistán al oeste; al norte con China, Nepal y Bután y al este con Bangladesh y Birmania. Además, la India se encuentra cerca de las islas de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia. Su capital es Nueva Delhi y su ciudad más poblada es Bombay.
Hogar de la cultura del valle del Indo y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios,el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia. Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sij ismo se originaron aquí, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región.Gradualmente anexada por la Compañía Británica de las Indias Orientales desde principios del siglo XVIII y colonizada por el Reino Unido desde mediados del siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en 1947, tras una lucha por la independencia que estuvo marcada por un movimiento de no violencia.
India es una república compuesta por 28 estados y siete territorios de la unión, con unsistema de democracia parlamentaria. Cuenta con la 11 economía más grande del mundo en términos nominales, además de tener el cuarto PIB mundial en términos de paridad de poder adquisitivo. Las reformas económicas de 1991 la han transformado en una de las economías de más rápido crecimiento; sin embargo, todavía sufre de problemas como los altos niveles de pobreza, analfabetismo,pandemias y malnutrición. Además de una sociedad pluralista, multilingüe y multiétnica, la India también alberga una flora y fauna diversa en diferentes hábitats protegidos.
Gobierno
La Constitución de la India, la más larga de cualquier nación independiente en el mundo, entró en vigor el 26 de enero de 1950. El preámbulo de la Constitución define a la India como una república soberana, socialista, secular ydemocrática. India tiene un parlamento bicameral, el cual se rige bajo el sistema Westminster. Su forma de gobierno fue tradicionalmente descrita como "casi-federalista" con una fuerte tendencia a la centralización, teniendo los estados un poder más débil, pero desde finales de la década de 1990, ha crecido cada vez más el federalismo, como resultado de los cambios políticos, económicos y...
Regístrate para leer el documento completo.