republica
ARTROSCOPIA DE RODILLA
Usted tiene derecho a conocer el procedimiento al que va a ser sometido y las complicaciones más frecuentes
que ocurren. Este documento intenta explicarle todas estas cuestiones; léalo atentamente y consulte con su médico todas las dudas que se le planteen.
Le recordamos que, por imperativo legal, tendrá que firmar, usted o surepresentante legal, familiar o persona vinculada de hecho, el Consentimiento Informado para que podamos realizarle dicho procedimiento/tratamiento.
PACIENTE
Yo, D./Dña....................................................................................................................................de.............años de edad,
(Nombre y dos apellidos del paciente)
Historia Clínican.º...........................................................................DNI n.º.........................................................................,
con domicilio en...................................................................................................................................................................
REPRESENTANTE LEGAL, FAMILIAR O PERSONA VINCULADA DE HECHO
Yo,D./Dña. ...................................................................................................................................de............años de edad,
(Nombre y dos apellidos del representante legal, familiar o persona vinculada de hecho)
con domicilioen...................................................................................................................................................................
DNI n.º......................................, en calidad de..........................................................................................del paciente.
(Representante legal, familiar o persona vinculada de hecho)
DECLARO
Que el Dr./laDra....................................................................................................................................................................
(Nombre y dos apellidos del Dr./Dra.)
N.º de Colegiado..................................................me ha explicado que es conveniente proceder, en mi situación, a
realizar el procedimiento/tratamiento quirúrgico de ARTROSCOPIA DE RODILLA. He leído esta información que
me ha entregado y que se reproduce a continuación.
1.PREOPERATORIO
Antes de la cirugía será necesario realizarle algunas pruebas diagnósticas, como analítica, radiografías o electrocardiograma. También le indicaremos desde qué hora debe permanecer en ayunas.
2. PROCEDIMIENTO
La intervención consiste en la introducción, dentro de la cavidad articular y a través de pequeñas incisiones, de
un fino telescopio para visualizar las posibles lesiones y delinstrumental necesario para repararlas.
El objetivo es mejorar el diagnóstico por visión directa de la articulación y facilitar su tratamiento sin necesidad
de abrirla ampliamente. Se emplea habitualmente para recortar un menisco roto, pero también para limpiar quistes, úlceras, tejidos inflamados o extirpar cuerpos libres o tumoraciones, reparar ligamentos, tomar biopsias, etc.
El procedimientohabitualmente precisa anestesia general, aunque puede efectuarse con anestesia de la cintura
para abajo. El Servicio de Anestesia y Reanimación estudiará sus características personales, informándole en su
caso de cuál es la más adecuada.
3. CONSECUENCIAS SEGURAS
En la mayoría de los casos de lesión meniscal se precisa la extirpación total o parcial de los meniscos, lo que provoca el cese de sufunción de amortiguación, que puede predisponer al desgaste precoz de la articulación.
Después de la intervención presentará inflamación en la articulación, que se traducirá en un derrame más o menos importante y en molestias en la zona de las heridas debidas a la cirugía y al proceso de cicatrización, que puede prolongarse durante algunas semanas o meses.
Para lograr el éxito de esta...
Regístrate para leer el documento completo.