Requisitos Legales

Páginas: 243 (60569 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2013
Requisitos legales
Trámites

I. Búsqueda de permisos según la Ley de Planificación Urbana y el Plan Regulador de cada Municipalidad
II. Analizar y solicitar lo relacionado con Impacto ambiental y estudios o resoluciones de viabilidad ambiental (SETENA)
III. Obtener el permiso de uso de suelos
IV. Obtener la póliza de riesgos del trabajo
V. Solicitar el permiso deconstrucción
VI. Cumplir requisitos para la aprobación de planos por el CFIA.
VII. Obtener el visado del Ministerio de Salud
VIII. Cumplir los requisitos para la aprobación de la Municipalidad
IX. Solicitar el permiso de funcionamiento del Ministerio de Salud
X. Tramitar el otorgamiento del la patente

TRÁMITES EN MUNICIPALIDADES

REQUERIMIENTOS LEGALES
A continuación se presentaraun resumen de lo más destacado en las normativas legales en nuestro país, que deben ser tomadas en cuenta para la aprobación de la apertura de una empresa con índole industrial.

a) LE-058 Ley de Planificación Urbana.
b) Plan Regulador Urbano de la municipalidad, Reglamento de Uso de Suelo.

Ley de Planificación Urbana No. 4240.

Capitulo Preliminar. Definiciones.

Artículo 1.
Paralos fines de esta ley se entenderá que:
* Plan Nacional de Desarrollo Urbano, es el conjunto de mapas, gráficos y documentos, que describen la política general de distribución demográfica y usos de la tierra, fomento de la producción, prioridades de desarrollo físico, urbano-regional y coordinación de las inversiones públicas de interés nacional.
* Planificación Urbana, es el procesocontinuo e integral de análisis y formulación de planes y reglamentos sobre desarrollo urbano, tendiente a procurar la seguridad, salud, comodidad y bienestar de la comunidad.
* Plan Regulador, es el instrumento de planificación local que define en un conjunto de planos, mapas, reglamentos y cualquier otro documento, gráfico o suplemento, la política de desarrollo y los planes para distribución dela población, usos de la tierra, vías de circulación, servicios públicos, facilidades comunales, y construcción, conservación y rehabilitación de áreas urbanas.
* Uso de la tierra, es la utilización de un terreno, de la estructura física asentada o incorporada a él, o de ambos casos, en cuanto a clase, forma o intensidad de su aprovechamiento.
* Zonificación, es la división de unacircunscripción territorial en zonas de uso, para efecto de su desarrollo racional.
* Fraccionamiento, es la división de cualquier predio con el fin de vender, traspasar, negociar, repartir, explotar o utilizar en forma separada, las parcelas resultantes; incluye tanto particiones de adjudicación judicial o extrajudicial, localizaciones de derecho indivisos y meras segregaciones en cabeza del mismodueño, como las situadas en urbanizaciones o construcciones nuevas que interesen al control de la formación y uso urbano de los bienes inmuebles.
* Urbanización, es el fraccionamiento y habilitación de un terreno para fines urbanos, mediante apertura de calles y provisión de servicios.
* Mapa Oficial, es el plano o conjunto de planos en que se indica con exactitud la posición de lostrazados de las vías públicas y áreas a reservar para usos y servicios comunales.
* Renovación Urbana, es el proceso de mejoramiento, dirigido a erradicar las zonas de tugurios y rehabilitar las áreas urbanas en decadencia o en estado defectuoso; y la conservación de áreas urbanas y la prevención de su deterioro.
* Construcción, es toda estructura que se fije o se incorpore a un terreno; incluyecualquier obra de edificación reconstrucción, alteración o ampliación que implique permanencia.
* Reglamentos de Desarrollo Urbano, son cuerpos de normas que adoptan las municipalidades con el objeto de hacer efectivo el Plan Regulador.
* Área Urbana, es el ámbito territorial de desenvolvimiento de un centro de población.
* Distrito Urbano, es la circunscripción territorial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • requisitos legales
  • REQUISITOS LEGALES
  • Requisitos Legales
  • Requisitos Legales
  • Identificacion Y Evaluación De Requisitos Legales Y Otros Requisitos
  • requisitos legales para un comerciante
  • Procedimiento Para Requisitos Legales
  • requisitos legales en salud ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS