Requisitos Para El Estudio De Tiempos
El procedimiento sistemático para proyectar un centro de trabajo para la fabricación de un producto, consiste en el establecimiento de estándares de tiempos. Se han empleado tres medios para determinar dichos estándares: estimaciones, registros históricos y medición de trabajo.
Las estimaciones es un medios para establecer estándares se usaron más en añosanteriores que ahora. Debido a la creciente competencia con fabricantes extranjeros se han desarrollado un esfuerzo mayor para establecer estándares basados más en hechos que en criterios y juicios.
En el método de los registros históricos, los estándares de producción se basan en los registro de trabajo semejante con anterioridad. en la práctica común, el trabajo marca una tarjeta en un reloj cadavez que inicia un trabajador empleo ejecutar ese trabajo, no por tiempo debía haberlo efectuado.
Este método de resultados más fidedignos que el de las estimaciones, pero no aporta resultados suficientemente válidos para asegurar que haya valores equitativos y competitivos de costos de mano de obra.
Las técnicas de medición de trabajo, estudio de tiempos con cronometro, datos de estándares,fórmulas de tiempo o estudios de muestreo del trabajo es un buen medio para establecer justos de producción.
Al fin de lograr la implementación satisfactoria de un técnica de medición de trabajo, debe de haber un verdadero compromiso por parte de la dirección o gerencia de una empresa.
UN DÍA JUSTO DE TRABAJO
Prácticamente, quien quiera que estuviera relacionado de alguna manera con la industriaha oído repetidas la expresión (un día justo de trabajo).
Un día justo de trabajo es la “la cantidad de trabajo que puede producir un trabajador calificado laborando a un ritmo normal y utilizando efectivamente su tiempo, en tanto las limitaciones del proceso no restrinjan el trabajo”.
Un trabajador calificado es “un individuo calificado en promedio de los trabajadores bien entrenados y capacesde ejecutar satisfactoriamente todas y cada uno de las fases que constituyan un trabajo, de acuerdo con las exigencias del trabajo en cuestión”.
El ritmo normal es “la rapidez efectiva de actuación de un trabajador concienzudo, auto disciplinado y competente cuando trabaja ni despacio ni aprisa, y da la debida atención a las exigencias físicas, mentales o visuales de un trabaja o tareaespecífica”.
En general un día justo de trabajo es el que resulta efectivamente justo, tanto para el trabajador como para la empresa.
REQUISITOS PARA EL ESTUDIO DE TIEMPOS
Se cumple con ciertos requisitos fundamentales antes de emprender el estudio de tiempos . si se requiere el estándar para un nueva labor se necesitan estándares en un trabajo existente cuyo método se a cambiado en todo en parte, espreciso que el operario domine perfectamente la técnica de estudiar la operación.
La responsabilidad del analista de tiempos
Todo trabajo entraño grados de habilidad y esfuerzos físicos y mentales para ser ejecutados satisfactoriamente.
Es esencial que el supervisor, el obrero, el representante sindical y el analista comprenda perfectamente los principios y la práctica de un estudio de tiempos,debido a los numerosos intereses y raciones humanas relacionadas con tal técnica.
La responsabilidad del analista de tiempos suelen ser las siguientes;
1. Poner a prueba, cuestionar y examinar el método actual, para asegurarse que es correcto en todos los aspectos antes de establecer el estándar.
2. Analizar con el supervisor, el equipo, el métodos y la destreza del operario ates de estudiarla operación.
3. Contestar las preguntas relacionadas con la técnica del estudio de tiempos o acerca de algunos estudios específicos de tiempos que pudieran hacerle representante sindical el operario o el supervisor.
4. Colaborar siempre con el representante del sindicato y con el trabajador para obtener la máxima ayuda de ellos.
5. Abstenerse de toda discusión con el operararío que...
Regístrate para leer el documento completo.