Requisitos Para La Apertura De Un Restaurante

Páginas: 8 (1850 palabras) Publicado: 10 de enero de 2013
Integrantes:
Paola Rivas
Alinne Mondragón Wences
Gracia Constanza Y Martínez Valdivieso
Luis Andrés Martínez Nadal
Asignatura:
Introducción al Turismo
Profesora:
Verónica Méndez
Grupo:
Turismo en Hotelería HO12
Empresa:
Restaurante “la parrilla”
Fecha de entrega:
06 de diciembre del 2012

INTRODUCCION

LA PARRILLA
La Parrilla es el restaurante más tradicional de Cancún,reconocido por su exquisita comida mexicana. Desde 1975, La Parrilla ha rescatado los platillos y las recetas más tradicionales, que conjugados con el arte, el tequila y la música de mariachi, traen al comensal una experiencia única y 100% mexicana.
La Parrilla es el típico restaurante mexicano familiar, lleno de color y folklore. Su ambiente festivo y decoración con arcos, fuentes y balcones hacenreminiscencia de las haciendas del México antiguo.
La atmósfera casual, amistosa y alegre armoniza con el mexicanísimo mariachi. Tenemos 37 años de exquisito sabor, tradición y música mexicana.

¿Cómo se relaciona la ley general del turismo con el restaurante?
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ART. 1o.- El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar la Ley Federal de Turismo y susdisposiciones serán aplicadas por el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Turismo, a la que en lo sucesivo se le denominará la Secretaría.
Este Reglamento será de observancia general y obligatoria para los prestadores de servicios turísticos, nacionales y extranjeros, a que se refiere el artículo 4o. de la Ley.
ART. 2o.- Para los efectos de la Ley y de este Reglamento, se entiende por:Establecimientos de alimentos y bebidas: Se denomina con este género:
a) Los restaurantes y cafeterías que se encuentren ubicados en hoteles, moteles, albergues, campamentos, paradores de casas rodantes, aeropuertos, terminales de autobuses, estaciones de ferrocarril, museos y zonas arqueológicas, cuya actividad principal es la transformación y venta de alimentos para su consumo y que en formaaccesoria, pueden expender bebidas alcohólicas al copeo y presentar variedad o música;
b) Los bares, centros nocturnos, cabarets o similares que se encuentren ubicados en hoteles, moteles, albergues, campamentos, paradores de casas rodantes, aeropuertos, terminales de autobuses, estaciones de ferrocarril, museos y zonas arqueológicas que, en su caso, cobran una cuota de admisión y presentanespectáculos o variedades; cuentan con orquesta, conjunto musical o música grabada y pista de baile, y ofrecen bebidas alcohólicas con servicio de alimentos opcional.

Artículo 52. La Secretaría expedirá a los prestadores inscritos en el Registro el certificado
correspondiente, con el cual se acredite su calidad de prestadores de servicios turísticos.
CAPÍTULO II
De los Prestadores de ServiciosTurísticos y de los Turistas
Artículo 53. Las relaciones entre los prestadores de servicios turísticos y el turista se regirán por lo
que las partes convengan, observándose la presente Ley, la Ley Federal de Protección al Consumidor y
las demás leyes aplicables.
Artículo 54. Para operar, los prestadores de servicios turísticos, deberán cumplir con los elementos y
requisitos que determinen laSecretaría mediante las disposiciones reglamentarias correspondientes, y
las Normas Oficiales Mexicanas, sin perjuicio de las obligaciones que les sean impuestas por otras
autoridades.
Artículo 55. No se considerarán discriminatorias en contra de las personas, las tarifas y precios para
el uso, consumo o disfrute, de los bienes o servicios ofertados, ni los requisitos de edad o las
restricciones parael uso de instalaciones turísticas, cuando sean de carácter general y guarden relación
directa con la especialización que el prestador de servicios turísticos decida otorgar, y siempre que las
mismas no sean violatorias de otras leyes.
Artículo 56. Corresponde a la Secretaría expedir las Normas Oficiales Mexicanas relacionadas con la
prestación de los servicios turísticos.
CAPÍTULO III...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • REQUISITOS PARA LA APERTURA DE UN RESTAURANTE FAMILIAR
  • Requisitos para la apertura de un banco
  • Requisitos para la apertura de un negocio
  • requisitos para restaurantes
  • Requisitos Para Crear Un Restaurante
  • Requisitos para abrir un restaurante
  • requisitos para apertura de cuenta en dolares
  • Requisitos Legales Para La Apertura De Una Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS