rerligino

Páginas: 25 (6108 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD





CARREA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATÓLOGICO

CATEDRA:
BIOQUIMICA CLINICA I

DOCENTE: DRA. ROSA ELISA CRUZ


DATOS GENERALES:
SEMESTRE: TERCERO PARALELO: UNICO
GRUPO: D
INTEGRANTES:
1. GUAÑO MANZANO JÉSSICA ANDREA
2. MIGUEZ URRUTIA MARA PAOLA (COORDINADORA)
3. ROJANO SILVA JERRY LEONARDO
4.SÁNCHEZ OCAÑA MARY ELIANA

INFORME No: 2

FECHA DE LA PRÁCTICA: 27 DE OCTUBRE DEL 2014

FECHA DE PRESENTACION DEL INFORME: 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
1. TEMA: Preparación de soluciones y lectura espectrofotométrica
1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO GENERAL
Preparar correctamente soluciones para la ejecución de prácticas de laboratorio.
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Realizar los cálculos teóricosmediante la aplicación de fórmulas y/ó factores de conversión, para en la práctica preparar soluciones a partir de solutos sólidos o líquidos aplicando normas de bioseguridad, utilizando correctamente materiales y equipos en el laboratorio.
- Analizar conceptos relacionados con la espectrofotometría, para entender su importancia como técnica de análisis bioquímico.
- Realizar la lectura dela Absorbancia de una banco de diluciones de orina en el espectrofotómetro y correlacionar los resultados con la concentración expresada en porcentaje y la transmitancia de cada muestra analizada.
2. FUNDAMENTO TEORICO
ESPECTROFOTOMETRIA

Ilustración 1FOTOGRAFIA DE UN ESPECTROFOTOMETRO
La espectrofotometría es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones biológicas. Elespectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una cantidad conocida de la misma sustancia.
Todas las sustancias pueden absorber energía radiante, aun el vidrio que parece ser completamente transparente absorbe longitud de ondas que pertenecen al espectro visible;el agua absorbe fuertemente en la región del infrarrojo.
La absorción de las radiaciones ultravioleta, visibles e infrarrojas depende de la estructura de las moléculas, y es característica para cada sustancia química.
Cuando la luz atraviesa una sustancia, parte de la energía es absorbida; la energía radiante no puede producir ningún efecto sin ser absorbida.
El color de las sustancias sedebe a que éstas absorben ciertas longitudes de onda de la luz blanca que incide sobre ellas y solo dejan pasar a nuestros ojos aquellas longitudes de onda no absorbida.
MÉTODOS FOTOMÉTRICOS DE ANÁLISIS
1. NATURALEZA DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
La Radiación Electromagnética es una forma de Energía radiante que se propaga en forma de ondas. En este fenómeno ondulatorio se define:
a)Longitud de onda (l): es la distancia entre dos máximos de un ciclo completo del movimiento ondulatorio. Se expresa, según el S.I. en nanómetros (nm) y sus equivalencias son: 1nm = 1mm =10 A0 = 10-9 m.
b) Frecuencia (n): es el número de ciclos por segundo. Es inversa a la longitud de onda. Su fórmula es: n = c/l, y se mide en ciclos por segundo o hertzios.
c) Fotones: la luz está formada porfotones, y estos son paquetes discontinuos de E. La E de un fotón depende de la frecuencia y de la longitud de onda, según la siguiente expresión: E = h x n = h x c/n (h = Cte. de Planck = 6,62.10-27erg/seg.). La Energía Electromagnética se mide el Ergios. La relación entre la longitud de onda y la Energía es inversa, por lo tanto a menor longitud de onda mayor Energía y viceversa.
d)Espectro Electromagnético: cubre un amplio intervalo de E radiante, desde los rayos g de longitud de onda corta hasta las ondas de radio, de longitud de onda larga. Se divide en varias regiones, las más interesantes para nosotros son:
· Región Ultravioleta: l = 10-380 nm
· Región Visible: l = 380-780 nm
·...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS