RescatedeOrquideasyBromelias

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 22 de julio de 2015
Rescate de Orquídeas y Bromelias Durante la Construcción de la Línea
de Transmisión Agustín Millán II–Volcán Gordo

Área responsable del proyecto
La ejecución del Programa para el Rescate Orquídeas y Bromelias Durante la Construcción de la
Línea de Transmisión Agustín Millán II–Volcán Gordo en el Estado de México, estuvo a cargo del
Departamento de Protección Ambiental de la Residencia Regionalde Construcción de Proyectos
de Transmisión y Transformación Centro, cuyo personal cuenta con amplia experiencia en
gestión y normatividad ambiental de proyectos de transmisión y transformación; así como en la
ejecución de actividades de rescate, manejo y recuperación de especies silvestres.
Importancia del proyecto desde el punto de vista ambiental
México cuenta con una riqueza natural que lositúa dentro de los países denominados
“megadiversos”; esto, por la abundancia y diversidad de las especies presentes en su territorio,
así como por el tamaño de las poblaciones de dichos organismos. La flora y fauna mexicanas
constituyen actualmente un elemento estratégico para el desarrollo del país. En este sentido se
considera que, actualmente, el aprovechamiento de los recursos naturales va másallá del
contexto tradicional, en el cual se hacía uso de estos recursos sin tomar en cuenta el grado de
afectación que se generaba en ellos, así como tampoco se tomaba en cuenta la incorporación de
medidas de mitigación o de compensación en relación con el daño causado.
Por ello, la protección del ambiente es un aspecto en el que la CFE trabaja de forma permanente,
al aplicar y llevar a caboacciones tendientes a prevenir, reducir o compensar los impactos
ambientales en el desarrollo de sus proyectos, así como en buscar que estos proyectos sean
acordes a las necesidades de atención de los usuarios.
Para el caso de la Línea de Transmisión Agustín Millán II–Volcán Gordo, la trayectoria definitiva
atravesaba un área de bosque de pino-encino (Figura 1.), cuya conservación guarda un gran
valorpara la CFE, debido a los diversos servicios ambientales que proporciona su biodiversidad.
Se consideró que las orquídeas y bromelias que se encontraron creciendo sobre los árboles y a
nivel del suelo dentro del derecho de vía de esta línea, jugaban un papel importante en el
soporte y el equilibrio del ecosistema en la localidad, debido a los elementos químicos que
proporcionan a sus hospederos(árbol sobre el cual habitan estas plantas) y en forma general, al
sustrato del bosque en el momento de descomponerse, para sustentar nueva vegetación y para

1

el desarrollo de renuevos., por lo que se implantó como medida de mitigación un programa para
su rescate y reubicación fuera del derecho de vía a fin de asegurar su permanencia, minimizar
los daños sobre su población y evitar afectar elequilibrio del bosque.

Figura 1.- Trayectoria definitiva de la Línea de Transmisión Agustín Millán II–Volcán Gordo

Objetivo General
Minimizar la afectación a la diversidad biológica presente en el área de la trayectoria de la Línea
de Transmisión Agustín Millán II–Volcán Gordo, mediante el rescate y la reubicación, fuera del
derecho de vía, de las orquídeas y bromelias y conservar sus funcionesnaturales dentro del
ecosistema.
Objetivos Específicos


Efectuar acciones de rescate y reubicación de orquídeas y bromelias a sitios fuera del
derecho de vía, pero dentro de la zona de influencia del proyecto.



Aplicar el Programa llamado de Bioprospección (conservación de flora sin alteración del
entorno natural), como estrategia de conservación de orquídeas y bromelias in situ.

Brevedescripción de su desarrollo
Para realizar el rescate y reubicación, en primer término, previo a las actividades de
construcción, se hicieron recorridos por la trayectoria, en los que se detectó la presencia de
orquídeas y bromelias (Figura 2), en árboles que serían derribado durante la etapa de

2

construcción, o bien creciendo en el suelo del bosque, los ejemplares fueron marcados para ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS