Reseña de El fantasma de Cantervile

Páginas: 6 (1478 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015
Reseña de la obra de Oscar Wilde “El crimen de Lord Arthur Savile”

Sinopsis
Aquella noche, Lady Windermere había congregado en su casa a la flor y nata de la sociedad londinense. Mo faltaba su quiromántico, un enigmático gentleman capaz de leer el pasado y el futuro en las líneas de la mano. Lord Arthur se presta con entusiasmo, sin sospechar que el horror y la desgracia también sepredicen...
Mi opinión
Un rico heredero a punto de casarse, un fantasma atrapado en un castillo, dos amigos que se encuentran y comienzan a hablar de una misteriosa chica, un vagabundo que oculta algo... Éstos son los protagonistas de nuestra novela que, con una lectura fácil y amena, se encuentra formada por cuatro relatos.
Cuatro relatos que, publicados en 1887 en diferentes revistas londinenses,fueron reunidos en 1891 para ser publicados juntos bajo el título de El crimen de Lord Arthur Savile y otros relatos. Estos relatos, intrigantes y llenos de misterio, se ven salpicados de grandes toques ingleses y americanos, debido a que este autor vivió en ambos países.
Dirigida a un público joven, la obra de Oscar Wilde consiste en una serie de relatos cortos que resultarán amenos, divertidos ymisteriosos a todos los públicos que decidan comenzar esta lectura. Destacando la sobriedad inglesa, el misterio que rodea a los personajes y los sorprendentes finales con los que su autor nos deleita, los narradores variarán en cada relato y la historia se verá complementada en algunas ocasiones mediante curiosas ilustraciones.

Además, el traductor ha incorporado su propio toque mediante larealización de notas en las que podemos encontrar el significado de algunas palabras sin necesidad de utilizar el diccionario para buscarlas, algo que, sin duda, resulta muy cómodo y de agradecer.
Si bien estas novelas se encuentran, quizás, dirigidas a un público juvenil y adolescente, se trata de un clásico que podrá disfrutar cualquier público y del que cualquier persona disfrutará.
Una obratotalmente recomendada y que resultará una lectura muy amena que conseguirá agradar a todos sus lectores.


Reseña de la obra de Oscar Wilde “El retrato de Dorian Grey”

Dorian es un joven de clase alta, inocente, feliz y despreocupado cuyo mayor objetivo en la vida es posar para su querido Basilio Hallward, pintor que por otro lado siente una admiración desmesurada por Dorian y que lo cuidacomo si de una musa se tratara. Todo se desarrolla dentro de este ámbito de banalidades hasta que un día Dorian conoce a Henry, un peculiar amigo de Basilio cuyas ideas sobre la importancia de la belleza y la vida desencadenarán la tragedia de la propia vida de Dorian, al decirle que dado su extremo atractivo físico sería una verdadera pena que envejeciera. Es aquí cuando aparece el famoso pactocon el diablo al ofrecer Dorian Gray su alma a cambio de no cambiar nunca su aspecto, y que por él lo haga su cuadro, el que ha pintado Basilio Hallward.
Al término de este libro, clásico donde los haya, me he dado cuenta de que me ha sorprendido mucho, y por los dos lados. Por un lado, el que podríamos llamar el lado "malo", porque es verdad que esperaba más acción en él (seguramente dada miignorancia anterior sobre la novela) y por otro, y este compensa con creces el anterior, porque está extraordinariamente bien escrito. El estilo es realmente impecable, tanto, que me cuesta recordar el último libro que leí que pudiera igualarlo (a salvo, por supuesto de mi amado Shakespeare) y además no decae en ninguna parte de la novela.
De otro lado, aunque ligado al anterior, la novela tiene unparte filosófica que a mí me encanta y que hace pensar realmente sobre la vida, y sobre lo que importa en ella o no. La trama se centra totalmente en las cuestiones filosóficas de las que acabo de hablar y los personajes, justos en número e intervenciones, y quizá por ello tan embriagadores, la pulen; pues cuenta la historia de un joven que, obsesionado por la belleza, vende su alma al diablo a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Fantasma De Cantervile
  • Reseña Del Fantasma De Canterville
  • Reseña "el fantasma de canterville"
  • reseña del fantasma de canterville
  • Reseña del fantasma de canterville
  • Reseña Del Fantasma De La Opera
  • Reseña. El fantasma de la Torre
  • Reseña el fantasma de canterville

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS