reseña de lilus kikos
A ella le gustaba imaginarse demasiadas cosas como que lo limones estaban enfermos y que solo se aliviarían inyectándoles café negro con azúcar solo así podrían aliviar su amargura.
Lilus es una niña juguetona nos dice cuáles eran sus juegos, y era medio treatera, lloraba y reía al son de la música.Cuenta que un día su mamá la llevo a ver una obra a el palacio de Bellas Artes.
Lilus cuenta también su ida a Acapulco, lilus no es una de esas niñas que se agarran jugando con palas cubetas haciendo castillos y todo eso, a ella mas bien le gustaba entrenarse con todo lo que encontraba en el mar ya sean conchas, estrellas de mar, agua arena…
A ella le gustaría atrapar un rayito de sol para jugarcon el y se imagina como seria tener uñas de sol con las cuales podría leer en la noche con tan solo la luz de sus uñas, cuando tocara el piano tendría una luz para diferente tecla.
Lilus se imaginaba como podría entrar a el cielo, pensaba que Dios se encontraba mas allá de las nubes y que solo podrías llegar a el siendo un avión o un ángel.
Ya que lilus era una niña muy curiosa un día decidióir a preguntarle a un señor que vivía en el otro edificio que si esas lagartijas que siempre estaban afuera de su ventana tomando el sol eran de el, el señor contesto que las lagartijas no son de nadie, resulta ser que el señor era un filosofo. Lilus siempre iba con el señor del cuatro por las tardes a platicar con el ya que se hicieron amigos.
Lilus tenia una amiga llamada Chiruelita, esa niñaera algo chiqueada habla de una manera enfadosa pero lilus ya estaba acostumbrada. Chiruelita se caso a los diecisiete años con un artista. Un día Chiruelita se acerco a su marido y le dijo “mi chivito yo soy la primavera de Boticheli. ¡hoy no hice comidita pala ti! El artista de las manías le retorció el pescuezo.
Por último lilus cuenta cuando sus padres la llevaron al convento de monjas,dice que las ve con una tristeza en la cara, piensa que huelen a algo viejo y rancio. A la primera monja que conoce es a la madre portera una madre ágil danzarina y cantadora.
Se da cuenta que para entregarse a Dios, había que darse completamente, había que entenderlo y temerlo desde entonces lilus creyó en los signos.
.
GLOSARIO
ABSORTA: Que queda admirado ante un espectáculo, noticia,suceso, etc.
http://es.thefreedictionary.com/absorta
ALEJANDRINOS: [Verso] compuesto de catorce sílabas y dividido en dos hemistiquios, y [estrofa] formada por esos versos.
http://www.wordreference.com/definicion/alejandrino
ÁNFORAS: Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, con dos asas.
http://www.wordreference.com/definicion/%C3%A1nfora
ANTINOMIAS: Contradicción entre dos preceptoslegales.
http://www.wordreference.com/definicion/antinomia
BOTIJONES: Gordo.
http://www.tubabel.com/definicion/18299-botijon
BRIZNAS: Filamento o parte muy delgada de una cosa, especialmente de una planta.
http://es.thefreedictionary.com/brizna
DIÁFANA: [Cuerpo] a través del cual pasa la luz casi en su totalidad.
http://www.wordreference.com/definicion/di%C3%A1fana
ERRATAS: es una equivocaciónmaterial que aparece en un impreso o en un manuscrito. Se conoce como fe de erratas al listado de erratas que se inserta al comienzo o al final de un libro y que el lector debe tener en cuenta respecto a las enmiendas necesarias del texto.
http://definicion.de/errata/
EUCLIDANIAS: De Euclides o relativo al método de este matemático griego del siglo III a. C.http://www.wordreference.com/definicion/euclidiano
EVOCAN: Traer alguna cosa a la memoria o a la imaginación.
http://www.wordreference.com/definicion/evocar
FEBRILMENTE: Vivo, desasosegado, violento.
http://www.wordreference.com/definicion/febril
FILÓSOFO: El filósofo es aquel individuo que se dedica profesionalmente a la filosofía, aunque también se emplea el mismo termino para denominar a aquella persona aficionada a la...
Regístrate para leer el documento completo.