Reseña histórica socorrismo

Páginas: 9 (2161 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
TEMA 1

RESEÑA HISTORICA
ACERCA DEL
SALVAMENTO ACUATICO

Los que se enamoran de la práctica sin la teoría
son como los pilotos sin timón ni brújula
que nunca podrán saber a dónde van
(Leonardo de Vinci)

Es interesante y difícil a la vez profundizar en el dilema ¿qué es más importante, la teoría o la
práctica? No creo que se me pueda tachar de temerario si afirmo que la unacomplementa a
la otra y viceversa. ¿De qué me sirve un socorrista de libro si a continuación no sabe actuar?
¿De qué me sirve un socorrista que tan sólo tiene la visión parcial del salvamento que le da el
trabajo diario en su zona de baño? Necesito disponer de todos los conocimientos posibles y
de la práctica que garantice una actuación de éxito en caso de realizar un rescate.
Entre los objetivos quese buscan con la realización de este texto se encuentran por un lado el
de dotar al socorrista acuático de una herramienta actualizada y útil para su labor profesional,
y por otro lado el de seguir contribuyendo al desarrollo del salvamento acuático en la
Comunidad Valenciana, labor que se inició en el año 1987 al ser transferidas las
competencias autonómicas en materia de educación, cultura ydeporte. Otro de los objetivos
de este libro es el de dar la merecida jubilación al anterior texto y cuya primera edición data de
1994.
Por supuesto y partiendo de las premisas de que no existen dos accidentes idénticos, dos
socorristas iguales, instalaciones acuáticas o condiciones meteorológicas gemelas, ni técnicas
de salvamento únicas para todas las ocasiones. Desarrollaremos unavariedad de las técnicas
y métodos que nos permitan desarrollar nuestra labor siempre con los mismos objetivos:
prevenir accidentes, y en caso de producirse, rescatar a la víctima y trasladarla al centro
hospitalario de referencia en mejores condiciones que la encontramos.
Creo que todos comprenderán que con el paso del tiempo, incluso durante los meses de
elaboración de este texto, alguno de loscontenidos quedará desfasados o aparecerán otros
nuevos, por esto procederemos a revisar el texto en cada nueva edición manteniendo así
nuestro compromiso de constante actualización y reciclaje para con nuestros socorristas
acuáticos.

ANTECEDENTES DEL SALVAMENTO ACUATICO ACTUAL
La Historia del salvamento acuático, tal como la entendemos hoy día, es muy corta, pero sus
antecedentes seremontan a los orígenes de la humanidad. El salvamento acuático comenzó
con los primeros intentos del hombre por nadar, su origen es tan antiguo como el de la
natación; es decir, natación y salvamento acuático nacen juntos. Cuando el hombre decidió
utilizar los ríos, lagos y mares como un medio más que le permitiera una supervivencia digna (
a través de los alimentos que de ella podía obtener), sevio obligado a aprender a nadar para
adaptarse a un medio extraño a su naturaleza esencialmente terrestre; y con este primer
aprendizaje comenzaron también los primeros salvamentos acuáticos, tanto de aquellos que
no lograban adaptarse correctamente a ese medio extraño como de aquellos que se
arriesgaban en él imprudentemente.
Se puede afirmar sin temor a equivocaciones que la historia delsalvamento acuático se ha
producido siempre en consonancia con la utilización que el hombre hacía del medio acuático.
Y curiosamente, el ser humano ha permanecido de forma constante en estrecha relación con
el agua. Ríos, lagos y mares han significado casi siempre descubrir nuevas tierras, ser el
medio de comunicación y relación entre los pueblos y las culturas, representar el progreso.
Noexisten demasiadas pruebas que confirmen la existencia del salvamento acuático
organizado, puesto que no se necesitaba reflejar algo cotidiano y tan vinculado con la
supervivencia. Pero sería un menosprecio hacia las culturas de las que hemos surgido, creer
que carecían de métodos de salvamento acuático, pueblos tan avanzados como el egipcio,
que tan estrechamente unido vivió al río Nilo; o como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña historica
  • reseña historica
  • reseña historica
  • RESEÑA HISTORICA
  • RESEÑA HISTÓRICA
  • Reseña Historica
  • Reseña histórica
  • resena historica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS