Reseña Institucional

Páginas: 8 (1915 palabras) Publicado: 12 de enero de 2013
RESEÑA INSTITUCIONAL

Quiénes somos
Cáritas del Perú es un organismo de la Iglesia Católica fundado en 1955 por la Conferencia Episcopal Peruana con la finalidad de promover e incentivar programas en favor de los más pobres y facilitar su desarrollo humano integral basado en los principios cristianos de justicia, solidaridad y respeto a la dignidad humana. En el ámbito nacional Cáritas delPerú alienta la labor desplegada por una Red de 50 Cáritas Diocesanas que cubren toda la geografía del país.

Cáritas del Perú forma parte de la red mundial de Caritas Internationalis, entidad creada en 1951 y que agrupa a 165 organizaciones en más de 200 países y territorios. Asimismo, es miembro del Secretariado Latinoamericano y el Caribe de Caritas - SELACC.
Qué hacemos
Dirigimos nuestrosesfuerzos a promover el desarrollo de los pueblos y comunidades más apartadas del país, dando prioridad a los sectores más pobres de la población y carentes de infraestructura básica: salud, educación, sistemas de agua potable, saneamiento y vías de comunicación.

Nuestra acción se orienta hacia proyectos de promoción que se caracterizan por su testimonio evangélico, por un estilo de trabajoque privilegia la organización, la capacitación de los pobres y su formación integral para que sean protagonistas de su propio desarrollo y no pasivos receptores de programas asistenciales.

Brindamos apoyo logístico, auxilio y asistencia técnica en las emergencias producidas por los desastres naturales que con frecuencia ocurren en el Perú.

Nuestra prioridad la constituyen las personas másvulnerables y que sufren la extrema pobreza: las madres gestantes y lactantes, los niños que habitan las zonas más empobrecidas del país, al igual que los campesinos de zonas rurales, social y económicamente marginados.

Nuestro reto es reducir la exclusión social, elevando el nivel de participación de los jóvenes y mujeres en nuevos liderazgos de gestión social a favor de sus familias ycomunidades.
Cómo lo hacemos
Mediante el diseño, planificación, elaboración, monitoreo y evaluación de programas y proyectos, ejecutados por la red Cáritas, que promuevan el desarrollo de las poblaciones más pobres, impulsando el conocimiento de sus propias capacidades y autoestima.

Fomentando la participación de la población objetivo como agentes conscientes de su desarrollo, animandoprocesos y dinámicas que impliquen a la población en la toma de decisiones y vigilancia ciudadana, promoviendo la solidaridad nacional e internacional para la atención inmediata de situaciones de emergencia provocadas por desastres naturales o por el hombre.

Nuestras actividades son monitoreadas permanentemente por nuestro personal, cuyo alto nivel de compromiso cristiano, profesional y ético,garantizan la transparencia en la utilización y rendición de los recursos confiados.

Visión
Desde su compromiso cristiano especialmente con la vida de los pobres y excluidos, y a través de la comunión y solidaridad interdiocesanas, anhela un Perú justo y fraterno constituidos por hombres y mujeres reconciliados, con dignidad y derechos, libres, solidarios y protagonistas de su historia como hijose hijas de Dios.
Misión
Animar a la luz del Evangelio y desde la Doctrina Social de la Iglesia el proceso de transformación de la sociedad peruana para construir hoy y aquí el Reino de Dios:

Creando conciencia social de las carencias de índole personal y comunitario que sufre la sociedad en orden a la defensa de la vida y la creación.

Acompañando y promoviendo integralmente la caridadcristiana donde los pobres y excluídos sean protagonistas de su propio desarrollo.

Siendo testimonio profético para lograr el bien común de todos los hijos e hijas de Dios.

Formando personas capaces de asumir un liderazgo cristiano al servicio de sus comunidades.
Valores
Cáritas del Perú se inspira en la enseñanza social de la Iglesia Católica y reconoce los siguientes valores como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESEÑA institucional 2
  • reseña gestion institucional
  • ITESI Reseña de Lineamientos Institucionales
  • El institucionalismo
  • institucionalismo
  • Institucional
  • Institucional
  • Institucional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS