Reseña "Otros Septiembres"
“Otros Septiembres”
17 de octubre
2013
Elabore una reseña de Otros Septiembres que tenga las siguientes características
1) Debe hacer hincapié en la tesis del libro
2) En eldesarrollo de la misma deberá comparar con La sangre derramada
3) La extensión de la misma deberá contar con 12 párrafos construidos
Violencia, palabra muy utilizada en la actualidad y, por quéno, sufrida por muchos. Otros Septiembres expresa una idea de ella a partir de un tema de interés común cono lo son las dictaduras militares, específicamente la pinochetista, y el impacto causado porestas. Situaciones de la vida del autor, personajes famosos, y escritos metafóricos pueden verse a la largo del ensayo.
El libro, teniendo como tesis la violación de los derechos humanos, relacionados hechos graves para la historia de dos países. Dos hechos que para Ariel Dorfman marcarán la historia de su vida.
Además de relacionarlos entre ellos, también lo hace con hechos que ocurrieron a lolargo de su vida y con su punto de vista sobre cada tópico.
Uno de los temas que se expondrán es el inicio de la dictadura de Pinochet en Chile el 11 de septiembre de 1973. Durante el tiempo queduro esta dictadura se perdieron los derechos y se gobernó atreves de la represión y la violencia. Esto imponía miedo ente los habitantes y, de alguna manera, hacia que fuera más fácil “gobernarlos”.Veintiocho años después, ese mismo día, ocurre el atentado a las Torres Gemelas de EE.UU. En este caso los norteamericanos sufrieron por primera vez un atentado en carne propia. Al igual que en ladictadura, se perdieron muchísimas vidas, además de haber sido un hecho devastador para los habitantes del país anglosajón y que los marcará durante toda su vida.
Otro tema que se va a tratar y vaa estar presente en varias ocasiones a lo largo del libro, es el imperialismo yankee. El autor deja expuesto claramente su punto de vista sobre esto, el cual es negativo (a pesar de que haya pasado...
Regístrate para leer el documento completo.