Reseña Película El jardinero fiel
Reseña de la película: El jardinero fiel
Muchas han sido las producciones cinematográficas que muestran las partes que nunca dejan ver las películas de Hollywoodsobre princesas y matones con plata.
El jardinero fiel, filmada en Kenya en el 2001, es una película basada en la novela del inglés John le Carré, que utiliza los mecanismos de la ficción paratransmitir al mundo uno de los temas más espinosos y olvidados del planeta: la indiferencia frente a la muerte en los países del tercer mundo, y principalmente en África.
La historia cuenta cómo RalphFiennes, un diplomático inglés en África, empieza a adentrarse en los enredados y sucios negocios de una de las industrias más poderosas del mundo, luego de la muerte de su esposa. Dicha empresa sededicaba a utilizar a las poblaciones más vulnerables de África como conejillos de indias de una nueva droga contra la tuberculosis, sin embargo dicha droga en vez de curar la enfermedad acababa con lavida de la gente. Tessa, esposa del diplomático inglés, centra su vida en investigar qué es lo que hacen los grandes dueños de la industria infiltrándose en su mundo, junto con su esposo. Sin embargoen el momento en que logró reunir las pruebas suficientes para desenmascarar a los directos implicados es asesinada cruelmente por éstos.
De esta forma, la película logra trasmitir al espectador elsentimiento de odio y a la vez tristeza al ver cómo aquellos que toman las grandes decisiones, en este caso en materia de salud, no tienen un fin más allá que enriquecerse a costa de la vida de otros,sin importarles en lo más mínimo.
El diplomático inglés, metido en un mundo podrido hasta más no poder, parece no darse cuenta de la realidad hasta el momento en el que se le informa que su esposamurió en un accidente de transito junto con un médico, que decían era su amante. Va a ser este hecho el que va a llevar a Fiennes a investigar cuáles eran los verdaderos trabajos de su esposa, y...
Regístrate para leer el documento completo.