Reseña presupuesto
El presupuesto, como herramienta de planificación y control, tuvo su origen en el sector gubernamental a finales del siglo XVIII cuando se presentaba alParlamento Británico los planes de gastos del reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control.
Desde el punto de vista técnico de la palabra se deriva delfrancés antiguo bougette o bolsa.
En 1820 Francia adopta el sistema en el sector gubernamental y los Estados Unidoslo acogen en 1821 como elemento de control del gasto públicoy como base en la necesidad formulada por funcionarios cuya función era presupuestar para garantizar el eficiente funcionamiento de las actividades gubernamentales.
Entre 1912 y 1925, y en especial después de la Primera GuerraMundial, el sector privado notó los beneficios que podía generar la utilización del presupuesto en materia decontrol de gastos, y destino recursos en aquellos aspectos necesarios para obtener márgenes de rendimiento adecuados durante un ciclo de operación determinado.
En la empresaprivada se habla intensamente de control presupuestario, y en el sector público se llega incluso a aprobar una Ley de Presupuesto Nacional, la técnica siguió su continuaevolución, junto con el desarrollo alcanzado por la contabilidad de costos.
Esta innovación genera un periodo de análisis y entendimiento profundos de los costos, promuevela necesidad de presupuestar y programar y fomenta el tecnicismo, el trabajo de grupo y a la toma de decisiones con base al estudio y la evaluación amplios de los costos. El papel desempeñado por los presupuestos lo destacan prestigiosos tratadistas modernos quienes señalan lo vital de los pronósticos relacionados con el manejo de efectivo.
Regístrate para leer el documento completo.