Reseña
Bibliografía
M. Uribe, “El Ciudadano y la Política,” en Nación, Ciudadano y Soberano, L. Carvajal, Ed. Medellín: SERIE PENSAMIENTOS - CORPORACÍON REGÍON,2001, pp. 127 – 214
Biografía
María Teresa Uribe de Hincapié (1940) es Socióloga de la Universidad Pontificia Bolivariana y Magíster en Planeación Urbana de la Universidad Nacional de Colombia.Profesora, directora de la revista “Estudios Políticos” y coordinadora del grupo de investigación Estudios Políticos, del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia.
Resumenglobal
Se evidencia la crisis política en Colombia, se muestra el porqué de los múltiples cambios que han ocurrido en la cultura política y social de Colombia, se argumenta con ejemplos delatinoamericana y se resalta como el sistema que nos representa, (sus principios, sus instituciones como lo son el congreso, los partidos y las elecciones), son los causantes de la separación cada vez más grandeentre lo social y lo político, entre los gobernantes y el pueblo o si se quiere entre lo público y lo privado.
Núcleos de significación
“Los fenómenos que acompañan la vida política colombianase han interpretado, en buena parte, como expresiones de una crisis de hondo contenido, de larga du-ración y de vastas proporciones frente a la cual todavía no se evidencian salidas viables yposibles.” P-129
En Colombia, la instauración de la matriz estadocéntrica y su vigencia por algo más de media centuria no estuvo asociada como lo piensan algunos neoliberales criollos con un alto grado dedirigismo estatal, con un fuerte intervencionismo o con un gran despliegue de políticas sociales orientadas hacia el bienestar. Por el contrario, lo que en realidad operó fue una alta discrecionalidadpor parte del ejecutivo central y una cierta flexibilidad pragmática en el manejo de la política económica. En lo que al bienestar se refiere, en nuestro medio no habría Estado para desmantelar,...
Regístrate para leer el documento completo.