reseñas 1 y 2

Páginas: 7 (1707 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2016



RESEÑAS: CUENTOS
Edgar Allan Poe



ALEJANDRA MARTINEZ MUÑOZ


Jair Mejía Hoyos


LICEO JUAN XXIII
LECTURA
SANTIAGO DE CALI
2016









EL TESORO
Por: Alejandra Martinez Muñoz.
Titulo Original: The gold bug/ El Escarabajo de Oro.
Autor: Edgar Allan Poe.
Editorial: Planeta Colombiana S. A.
Año de Publicación: 1843.
Género: Misterio, Cuento.

Este cuento hace parte de la antología de Poetitulada Cuentos, es un relato narrado por el mejor amigo del protagonista de la historia, quien detalla momento como es la aventura que vive con William cuando él se encuentra lo que al parecer es un escarabajo de oro.
Este cuento trata de dos hombres, uno es el narrador y el otro se llama legrand, entablan una relación; el primero un día visita al segundo, quien se había encontrado un escarabajode oro; el visitante no lo pudo ver porque lo tenía un teniente, en esa tarde los dos tuvieron un problema, entonces el decide irse a su casa. Después de un tiempo Júpiter, quien era el empleado de Legrand, fue donde el narrador y le comenta que su amo está enfermo y le entrega una carta que había escrito para él. En ese momento se dirige a la casa de legrand, él lo recibió con cortesía y le dijoque si lo acompañaba a una expedición, el no quería pero decidió acompañarlo. Ellos llegan a un árbol y legrand le dice a Júpiter que lo trepe con el escarabajo de oro; cuando llego encontró una calavera, el amo le dice que pase el escarabajo por el ojo izquierdo de la calavera y el lo hace, entonces el escarabajo cae a la tierra. legrand obsesionado marca donde cae el escarabajo y empezaron unaexcavación. se dieron cuenta que júpiter se había equivocado y decidieron empezar otra en la cual tuvieron suerte y encuentra el cofre que ansiaba, legrand le dice al narrador como había descubierto la presencia de ese tesoro, encontró el escarabajo de oro en un pergamino que tenía un criptograma que había descifrado, el cual decía que pertenecía a un pirata que había enterrado su tesoro.
Estecuento es explicado con una narración de fácil comprensión es decir que su lenguaje es común. El subgénero de este cuento es policiaco, porque tratan de resolver un enigma, es narrado en primera persona lo que hace aún más interesante, dejando con intriga de saber cómo es este personaje que participa en contra de su voluntad en la expedición, desconfía en todo momento de la cordura delprotagonista, y, sólo al final, ante las pruebas acumuladas, se rinde a la evidencia. Legrand es un personaje plano dentro de la novela puesto que él no sufre ningún cambio pero a ojos del lector si sería un personaje redondo puesto que poco a poco se va descubriendo que no está loco, como nos presentan al principio del relato y por ultimo esta jupiter que era el sirviente de legrand es un personaje planopues no presenta ninguna evolución a lo largo del relato. el cuento tiene un lenguaje sencillo y una estructura lineal.
En conclusión podemos decir que este cuento es bastante interesante ya que tiene misterio, con suspenso, aventura y enigma en el que se plantea el misterio desde la historia que se entrelaza por un escarabajo y un pergamino, para permitir el acceso a un gran tesoro, este cuentohace que el lector quede a la expectativa de lo que pueda pasar, ya que desde su inicio deja a los lectores con deseo de continuar leyendo. El escritor tuvo el cuidado en cada detalle al momento de escribirla.






















OSCURA REALIDAD
Por: Alejandra Martinez Muñoz.
Titulo Original: The Fall of the House of Usher/ La caída de la casa de usher.
Autor: Edgar Allan Poe.
Editorial:Planeta Colombiana S. A.
Año de Publicación: 1839.
Género: Cuento de terror y ficción gótica.
Esta historia nos cuenta cuando el narrador amigo, de Usher se da cuenta de la extraña apariencia de la casa misma lo que hace que provoque miedo a Usher y al mismo tiempo le hace pensar que la enfermedad que padece su hermana es causada por la casa. La hermana atacada por la desconocida enfermedad, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña Caida Libre Cap 1 y 2 Stiglitz
  • Reseña 1 2
  • Resena 2
  • RESEÑA 2
  • Reseña 2
  • Reseña 2°
  • Reseña 2
  • reseña 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS