Reseñas

Páginas: 6 (1396 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2014
Papel moneda y el inicio de la industrialización
Capitulo 2 “¿Oro o papel?” – Capitulo 3 “En búsqueda del dinero”
Libro: “Historia del dinero”
Autor: Joszeph Robert
En China bajo el reinado de la dinastía Tan, se dio a conocer el primer papel moneda, el cual se denomino “pao – tsao”, el cual tenia como objetivo principal facilitar los grandes pagos, este tuvo un valor de 10.000 “iuan – pao”,(moneda metálica manejada por la dinastía Tan), y también evitar el gasto de dinero contratando a personas para que cuidaran cuantiosas cantidades de monedas metálicas, pero dicho papel moneda entro en crisis cuando el emperador dio la orden de que se crearan mas papel moneda sin su correspondiente respaldo en mercancía o cobre. Posterior a esto el papel moneda se convirtió no más en un papelcualquiera sin ningún valor. De la misma manera muchos países intentaron crear el papel moneda pero fracasaron en el intento.
En el S. 16 un hombre llamado John Law creo un curioso método para pagar sus deudas, eran papeles firmados por el y con un valor monetario a los cuales denomino “vales”, estos sacaron de crisis a Francia pero posteriormente también fracasaron, pues crearon demasiados vales yen el momento en el que se deseo cambiarlos no se tenia la suma de dinero solicitada, John Law erro en la cantidad de vales creados al no contar con la velocidad de la circulación del dinero; al producir vales en una cantidad superior a la necesaria para llevar acabo la circulación produce una brusca elevación de los precios denominado inflación.
Existen dos fenómenos denominados “demanda” y“oferta”, la demanda es la cantidad de personas que desean adquirir un producto especifico y la oferta es la cantidad que se encuentra de dicho producto; la oferta y el producto tienden a afectar el valor de un producto, aunque no son los únicos, pues si un productor tarda 2 horas en crear su producto y 2 gramos de oro se tardan 2 horas en producirse y $200 contienen 2 gramos de oro entonces el preciode dicho producto será $200.
Años atrás la sociedad esclavista cayo, debido a que en un momento determinado no fie capaz de desarrollar mas la producción, pues fuese cual fuese la cantidad que produjeran recibirían un pago apenas necesario para no morir de hambre, de esta manera surgió una nueva organización social en la cual entre mas trabajo, el productor pudiese obtener directamente mayoresbienes materiales. A tal régimen se le denomino feudalismo. Durante esta época hizo la aparición cierta clase de personas que se encargaban exclusivamente de comprar y vender artículos; los mercaderes. Estos los compraban a un precio y lo vendían a un mayor precio, pero con las guerras el comercio se convirtió en una labor extremadamente peligrosa. Después de la caída de Roma, el centro de comerciose traslado a Bizancio y luego a tierra árabe, en estos lugares se desarrollo el comercio terrestre, pues los mercaderes se unían a grandes grupos y contrataban una guardia armada despachando por medio de caravanas sus mercancías. La iglesia católica defendiendo sus propios intereses dio comienzo a las cruzadas. Por mas de 150 años libro una guerra contra los árabes por el control de los medios decomunicación para el comercio terrestre, la iglesia envió muchas personas para luchar para recuperar el Santo Sepulcro, lo cual fue solo una excusa para mantener el dominio de los caminos terrestres por los cuales se movían jugosos tesoros de oriente. Por medio de estos mercaderes los grandes compradores empezaron a vender herramientas a los pequeños productores para que produjeran más elementos,convirtiéndolos de esta manera en trabajadores asalariados.
En la época en la que el comercio comenzaba a tomar auge una de las actividades realizadas por el mercader fue el comercio con el dinero, este fue el primer paso para dar origen a los bancos, los cuales prestaban dinero a las personas con la condición de que fuese devuelto en un plazo determinado y además de eso pagar un interés o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña
  • La Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña
  • Reseña

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS