Rese a 2 La Decadencia Espa ola
La decadencia española de la que se habla aquí, no sólo es un proceso de malaadministración del dinero y de la tierra, sino además de la pérdida de su cultura agraria, que bien en sus inicios la hacía ver como una nación en crecimiento potente. Los españoles se volvieron flojos,haraganes que les llegaba el oro y la plata en cantidades enormes y de manera fácil, en estas circunstancias, era inevitable que una nación en crecimiento, (quizá, hasta inexperta en el desarrolloagigantado a nivel económico y territorial que tenía) no cayera en las tentaciones de una vida sencilla, en vez de trabajar los beneficios que en su gran época llegaban. El descubrimiento de América porparte de los españoles en lugar de enriquecerlos los malacostumbro a una vida de ocio y placeres dejando atrás el trabajo y la producción, se alejaron y aislaron del resto de Europa, se estancaronen una vida placida que los llevo a la decadencia, la gran nación española había perdido el espíritu trabajador que la caracterizó al fundarse, le había cerrado las puertas a la ciencia y a laindustria, pagando con ello lo que merece y dejando en nuestra herencia hispanoamericana las mismas creencias conservadoras que aún no somos capaces de dejar atrás para mirar el progreso en el mañana.
¿Desdequé momento se pudo evitar que España sufriera su decadencia?, ¿qué efectos tendría en la actual Hispanoamérica?, y por consiguiente, ¿Cómo el buen manejo de sus beneficios y ventajas de los...
Regístrate para leer el documento completo.