RESE A CRITICA
Actualmente el embarazo en la adolescencia y su relación con la nutrición en los procesos desalud-enfermedad, es tema de interés para los campos de la antropología epidemiológica y nutricional, donde se consideran como un hecho social y de salud pública que comprometen a una comunidad enconjunto.
Uno de los problemas abordados es un panorama general sociodemográfico sobre las condiciones actuales de las jóvenes embarazadas, la problemática central a través de la ganancia de peso previay durante el embarazo, su influencia sobre el curso y el resultado de éste con los procesos de morbilidad materna y mortalidad neonatal. Teniendo en cuenta los factores que intervienen sobre lamisma.
En síntesis se puede decir que en conjunto la muestra de 31 casos de madres embarazadas adolescentes en Guapi, presenta un incremento de peso en el transcurso y previo al embarazo, más bajo que lanorma internacional.
Es importante el control en la población de mujeres gestantes, ya que existe una relación entre la diversidad biológica, cultural y etnográfica con la salud de dicha población.También interviene como factor determinante e importante la nutrición. Hablando de consideraciones futuras, la nutrición de la madre determinara la del recién nacido y no menos importante su salud.
Laetnografía, como es la del Pacifico Colombiano incluye una formación en la nutrición diferente a las establecidas para mujeres en estado de embarazo, lo que nos permite deducir que existen casos en losque el estado nutricional de las mujeres gestantes no es el adecuado y tampoco para su condición tras el embarazo.
La cultura y la etnografía, logran determinar muchos aspectos en la vida de mujeresgestantes previas y a priori del parto, por lo que representa un aspecto fundamental en el estudio de esta población.
INTEGRANTES
ALVAREZ JIMENEZ JAVIER LUIS
ARROYO GARCIA RAFAEL ALBERTO
BEDOYA...
Regístrate para leer el documento completo.