RESE A ECOLOGIA

Páginas: 5 (1185 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2015
COLEGIO DE BACHILLERES
PLANTEL 12
NEZAHUALCOYOTL
ECOLOGIA
ALEJANDRO BELLO FUENTES
SANTOYO VELAZQUEZ JESSICA ESTEFANIA
RESEÑA
401
2015-A

LIBRO: LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
CARLOS VAZQUEZ YAÑEZ/ ALMA OSORIO
INTRODUCCION
Este libro desea resolver la mayoría de los problemas que se plantean es indispensable tener una investigación sobre los recursos naturales y la ecología básica.
Hay vecesque nosotros rara vez miramos al cielo en la noche y cuando lo hacemos nos sorprenden las cosas que vemos
Este libro nos da a conocer que esas cosas sorprendentes que rara vez miramos nosotros mismos las destruimos la actividad humana está destruyendo al Universo.
Nosotros estamos provocando que cada vez la naturaleza vaya decayendo y no vamos a estar contentos hasta consumirla toda. Se enfoca másen México y nos dice varios recursos de nuestro país.
También nos dice que aún hay posibilidades de salvar la naturaleza que nos rodea siempre y cuando nos acerquemos a ella.
El autor en sus investigaciones de lo primero que nos habla es de la Naturaleza en México que esta tiene una gran mezcla de plantas y animales. También de varios temas como son: La acción humana y el deterioro del ambiente,La degradación y destrucción de ecosistemas, Las especies de plantas y animales en peligro y Las alternativas para la conservación.











DESARROLLO DE LA CRÍTICA
I. LA NATURALEZA EN MEXICO
Nuestra superficie de tierras en México está cubierta de una gran variedad de comunidades naturales, es decir, una mezcla de plantas y animales que habitan en cada lugar de la Tierra en un paisajedeterminado.
Cada planta y cada animal en una comunidad natural es consecuencia de un conjunto de factores del ambiente y de accidentes históricos.
México como fragmento de las tierras, reúne una serie de características para que su variedad de comunidades sea única y sorprendente desde varios puntos de vista.
“En poco menos de dos millones de kilómetros cuadrados caben casi todos los paisajesnaturales que es posible encontrar en nuestro planeta”
Como consecuencia de lo anterior, tenemos en México muy diferentes paisajes a poca distancia unos de otros.
Los botánicos mexicanos han calculado que sobre el territorio del país vegetan entre 25 000 y 35 000 millones de especies vasculares.
II. ACCION HUMANA Y DETERIORO DEL AMBIENTE
En nuestra visión de la historia de la humanidad se nos ha enseñadoa considerar el descubrimiento de la agricultura y la domesticación de algunos animales como grandes avances en el desarrollo de las sociedades humanas, pero hay algunas investigadores que no están totalmente de acuerdo con este punto de vista y basan su argumentación en criterios ecológicos y de salud humana, y opinión que esos descubrimientos marcaran el principio de la destrucción de lascomunidades, la erosión acelerada de los suelos, la extinción inducida de especies y, en último término, permitieron la explosión demográfica, que llevo a la especie humana de decenas o centenas de miles a miles de millones de individuos, lo que constituye una amenaza para la misma sobrevivencia de la especie.
Con el desarrollo de la agricultura y la domesticación de algunas especies se inicia elincremento demográfico en regiones localizadas del planeta y el desarrollo de las sociedades urbanas, en las que parte de sus miembros esta desligada de la obtención y producción directa de los alimentos y en este momento histórico se inicia irremediablemente la transformación extensa de las comunidades naturales y la extinción de especies.
III. DEGRADACION Y DESTRUCCION DE ECOSISTEMAS
Haydiferentes grados de alteración de las comunidades naturales que constituyen un ecosistema, que van desde la simple explotación de algunos de sus recursos vegetales y animales que conduce a cambios en las densidades demográficas de las comunidades y del suelo en que estas se desarrollan, como ocurre en los casos más extremos de erosión.
La pirámide trófica que caracteriza a un ecosistema puede ser muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • res de res
  • Rese A
  • Rese A
  • Res
  • Rese;a
  • Rese
  • reso
  • La Res

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS