reserva internacional neta

Páginas: 14 (3450 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA II


MARCO CONCEPTUAL
CONCEPTOS DE RESERVA INTERNACIONAL NETA

Reservas internacionales netas ajustadas: son sólo los activos externos de en poder del banco de la república, calculados bajo el concepto contable de caja.
Reservas internacionales netas no ajustadas: equivalen a las reservas internacionales brutas descontando los pasivosde corto plazo del banco de la república.
Las reservas internacionales son los recursos financieros en divisas con los cuales cuenta un país para garantizar los pagos de los bienes que importa y el servicio de la deuda, así como para consolidar la moneda. Las reservas se incrementan o disminuyen de acuerdo a los saldos netos del comercio internacional.
Las Reservas Internacionales básicamenteconsisten en depósitos de moneda extranjera controlados por los bancos centrales y otras autoridades monetarias. Estos activos se componen de diversas monedas de reserva, especialmente de Dólares y Euros.
Para que una moneda logre considerarse como reserva ésta debe ser admitida como medio de pago internacional; sólo los países con una moneda invariable y sólidamente respaldada porsu economía interna, y que a la vez participen activamente del comercio internacional, pueden conservar una moneda capaz de cumplir con tal condición. Las monedas que históricamente han jugado este papel son la libra esterlina de Inglaterra, el dólar de los Estados Unidos y, en una medida mucho menor y sólo recientemente, el marco alemán y el yen japonés.
La Reserva Internacional funciona, como indicadoreconómico, mostrando los recursos de que dispone un país para hacer compras en el extranjero, transacciones en las cuales sólo son tolerables divisas fuertes como intermedio de pago. Estos activos son aplicados por los bancos centrales para dar soporte a los pasivos, por este motivo, la Reserva Internacional es un indicador acerca de la capacidad del país para financiar sus importaciones, a la moneda localemitida, o a las reservas depositadas por los bancos privados, por el gobierno o por instituciones financieras.
Adicionalmente existen otros tipos de activos, esencialmente los establecidos por las reservas de oro y Derechos Especiales de Giros (DEG).
Las reservas suelen subdividirse en operativas y no operativas. Las primeras son más líquidas que las segundas, pues están constituidas pordólares americanos y, casualmente, otras monedas; las segundas están conformadas por las tenencias de oro que conservan los bancos centrales de los países, son por lo tanto menos líquidas, y se contabilizan también según su valor en dólares.
La cantidad de reservas que posee un país interviene definitivamente en el tipo de cambio de la moneda nacional: cuanto mayores sean las reservas de un país más setenderá a fortalecer ésta, pues contará con un respaldo mayor, lo que presionará hacia la revalorización de la misma; cuando las reservas disminuyen, en cambio, se genera una presión hacia la devaluación de la moneda nacional.
HISTORIA
En un principio las reservas estaban constituidas por oro (en aquellos países que habían amparado dicho sistema). Pero bajo el sistema de Bretton Woods,los Estados Unidos instituyeron el tipo de cambio del dólar con el oro, y permitió la capacidad de cambio de dólares a oro, y esto permitió que el resto de Bancos Centrales utilizaran los dólares en vez de oro como reserva. Esto permitió crear la impresión que indudablemente los dólares eran tan fiables y seguros como el oro. Sin embargo debido al déficit presupuestario del gobierno estadounidense(especialmente debido a la guerra de Vietnam), el dólar acabó por dejar de ser convertible debido a un gran aumento de la emisión de la moneda sin un aumento proporcional de las reservas de oro por parte de Estados Unidos, lo que minó su credibilidad. Pero tras este hecho el dólar ha seguido estable como moneda fiduciaria y continúa siendo la moneda de reserva más significativa, aunque es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reservas internacionales netas del peru
  • reservas internacionales netas
  • Reservas internacionales netas
  • RESERVAS INTERNACIONALES NETAS
  • Reservas Internacionales Netas
  • A Cuanto Ascendió Las Reservas Internacionales Netas En El Año 2014
  • Reservas internacionales netas
  • Reservas Internacionales Netas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS