Reservas de la biosfera de Chiapas.
Luis Manuel Ortiz Santos.
Reservas de la Biosfera en Chiapas
Colegio Salesiano Benavente
Químico Biólogos
Química
ÍNDICE
1. Selva el Ocote
2. La Encrucijada
3. Lacan-tun
4. Montes Azules
5. La Sepultura
6. El Triunfo
7. Volcán Tacaná
SELVA EL OCOTE
El Ocote es uno de los centros másimportantes de México y del mundo, ya que su privilegiada ubicación le permite contener una gran diversidad biológica de incalculable valor para la humanidad. Dada su biodiversidad, su representatividad en especies amenazadas, raras y endémicas, por contener un complejo de cuevas y formaciones geológicas únicas, se considera como una zona prioritaria de conservación.
Biodiversidad:
Fauna: En elOcote de las 184 especies localizadas en el estado, un 66 % se localizan en la reserva, entre ellas esta:
El mono aullador, el mono araña y el tapir. Existen en la zona el jaguar, el ocelote, el tigrillo, la nutria, el pecarí de labios blancos y el cocodrilo de río, siendo el área de El Ocote uno de los últimos sitios en donde se ha registrado recientemente esta especie a nivel nacional.Adicionalmente, se encuentran en la región otras especies en riesgo, como el zopilote rey, el águila tirana, el búho rojiblanco, la corolita, el tinamú jamuey, la paloma suelera.
Flora: Se han identificado los siguientes grupos de flora, dependiendo su altitud, en la reserva donde destacan:
La caoba , ramón, chicozapote, huesito, tinco, alacrán (Zanthoxylum sp.), palo baqueta, majagua, palma,molinillo, cedrillo, jobo, palmas espinosas como tzin-tzun, ramón, huesito, palo mulato , ramón colorado, pimienta gorda, Albizia plurijuga, Tabebuia rosea, Ceiba pentandra, Enterolobium cyclocarpum, Salix bonplandiana, Ficus glabrata. Vatairea lundellii, Cedrela odorata, Chlorophora tinctoria, Sideroxylum capiri, Hura polyandra y Calicophyllum candidisimum y palmares.
Ubicación:
Al noroeste delestado
En los municipios de Ocozocuautla de Espinosa y Tecpatán.
Clima
El clima predominante es el cálido-húmedo, con abundantes lluvias en verano e influencia del monzón alrededor de la presa y hacia el norte de la misma. Hacia el centro y sur de la reserva se distribuyen otros tipos de climas como el cálido-subhúmedo con lluvias en verano y el semicálido-subhúmedo, localizado en el cerro LaColmena, que es la mayor elevación de la zona. La temperatura y la precipitación, como elementos del clima, presentan una variación considerable por la altitud, la presencia de los cuerpos de agua y los tipos de vegetación. En la zona norte, la temperatura promedio anual fluctúa entre los 24 y 26°C. La precipitación también es variable; el promedio menor se localiza al sur con 1,200 mm anualescuando al norte es de 2,500 mm
Superficie
Superficie Total: 101,288.00 ha
Superficie Terrestre: 101,288.15 ha
Altitud
1500 metros nivel del mar
LA ENCRUCIJADA
El tiempo parece retroceder a medida que uno continúa internándose por los manglares. Todo es más primitivo, más elemental, y cada vez hay menor presencia humana. Si no es a bordo de un"cayuco", uno está imposibilitado para movilizarse. Puede decirse con propiedad que a un lado y otro de cada canal hay cien millones de barrotes y que uno queda enjaulado. En medio de tanta soledad, terminamos por entender que este mundo maravilloso de la infinita libertad es, al mismo tiempo, una gigantesca prisión de la que mucha gente jamás ha de salir.
En el interior de la reserva no hay caminos.Para abrirle paso entre la jungla y los pantanos, los investigadores que han recorrido el lugar tuvieron que tumbar árboles para transitar sobre los troncos y las ramas caídas, utilizándolos como puentes. A veces, estos puentes, que sobresalen de la vegetación oculta por el fango, se levantan a uno, dos y más metros de altura, y los troncos o las ramas son tan delgados que hay que pasarlos...
Regístrate para leer el documento completo.