reservas naturales de veracruz
El estado de Veracruz cuenta con 71 mil 820 kilómetros de extensión territorial y es uno de los estados con mayor biodiversidad en el país debido a suubicación geográfica en la que coinciden playa, montaña y selva
1. Tembladera: área natural protegida ubicada en el municipio de Veracruz con una zona de humedales que abarcan 64 mil hectáreas que alcanzantambién los municipios de Boca del Río y Medellín. Presenta en su mayoría popal, tular y algunos manchones de acahual.
2. Martinica: área natural protegida, ubicada en el municipio deBanderilla, está constituida principalmente, por vegetación de tipo bosque mesófilo de montaña, bosque de piper y encinales. La zona contribuye a la captación de agua para los municipios aledaños.
3.Parque Natura: área natural protegida de 80 hectáreas que se localiza en la ciudad capital de Xalapa, mantiene una asociación de ecosistemas muy peculiar, ya que presenta en su mayoría cafetalesabandonados, considerados actualmente como agroecosistemas, y por otro, encontramos manchones de selva baja y acahuales.
4. Jardín Botánico "Francisco Javier Clavijero": Área natural protegida,localizada en la vertiente húmeda del Cofre de Perote que mantiene una vegetación de suma importancia para la captación de agua pluvial denominado, bosque mesófilo de montaña. Ecosistema prioritariopara la conservación de especies endémicas, lo anterior debido a su compleja estructura arbórea compuesta por especies neárticas y neotropicales.
5. Humedales de Tuxpan: Sitio Ramsar ( Convención deHumedales de Importancia Internacional) ubicado en la región norte del estado y que da albergue a una gran cantidad de especies migratorias y residentes.
6. La Mancha: área privada de conservacióny sitio Ramsar de gran importancia que se encuentra a 12 kilómetros de la ciudad de Cardel. Su importancia radica en las condiciones de vegetación presentes en el área, la disposición de alimento...
Regístrate para leer el documento completo.