Residencia De Saul
Una parte de mi infancia la viví en Las Garcitas, Chaco, con mis padresy mis hermanos, ellos son Victoriano Aguirre, Matilde Encarnación Machado, Laura Viviana Aguirre Machado, Ester Alejandra Aguirre Machado y Nora Abigail Aguirre Machado.
Desde muy pequeño siempre estuve rodeado del ámbito escolar, ya que mis padres fueron docentes y sin tener aún edad de ir a la escuela, siempre iba con ellos a su lugar de trabajo, que en ese tiempo era una escuela rural ubicadaen el Lote 20. En ese espacio viví momentos lindos porque jugaba con los niños y con algunos de ellos hasta hoy seguimos en contacto.
Otro recuerdo que tengo de mi infancia son los momentos que nos juntábamos con los pibes del barrio a jugar a los pistoleros y a la escondida, nunca olvidaré a mi colega y su familia que por un tiempo fue mi vecino, el popular Pelín Bejarano.
Puedo decir que losjuegos son muy importantes en la vida de un niño, a mi me hizo muy feliz y me ayudo a integrarme con los de mi edad, aprendí muchas cosas y sobre todo el respeto hacia el otro, muchos de ellos me llevó a poner esfuerzo para poder lograr buenos resultados, más aún cuando participábamos de competencias. Con tanta razón han escrito autores destacados este concepto del juego:
El juego constituye unelemento básico en la vida de un niño, que además de divertido resulta necesario para su desarrollo. Pero ¿por qué es importante y qué les aporta? Los niños necesitan estar activos para crecer y desarrollar sus capacidades, el juego es importante para el aprendizaje y desarrollo integral de los niños puesto que aprenden a conocer la vida jugando.
Los niños tienen necesitan hacer las cosas una y otravez antes de aprenderlas por lo que los juegos tienen carácter formativo al hacerlos enfrentar una y otra vez, situaciones las cuales podrán dominarlas o adaptarse a ellas. A través del juego los niños buscan, exploran, prueban y descubren el mundo por sí mismos, siendo un instrumento eficaz para la educación.
El juego desarrolla diferentes capacidades en el niño
El juego es un ejercicio querealiza el niño para desarrollar diferentes capacidades:
- Físicas: para jugar los niños se mueven, ejercitándose casi sin darse cuenta, con lo cual desarrollan su coordinación psicomotriz y la motricidad gruesa y fina; además de ser saludable para todo su cuerpo, músculos, huesos, pulmones, corazón, etc., por el ejercicio que realizan, además de permitirles dormir bien durante la noche.
- Desarrollosensorial y mental: mediante la discriminación de formas, tamaños, colores, texturas, etc.
- Afectivas: al experimentar emociones como sorpresa, expectación o alegría; y también como solución de conflictos emocionales al satisfacer sus necesidades y deseos que en la vida real no podrán darse ayudándolos a enfrentar situaciones cotidianas.
- Creatividad e imaginación: el juego las despierta ylas desarrolla.
- Forma hábitos de cooperación, para poder jugar se necesita de un compañero.
- El juego hace que los bebés y niños pequeños aprendan a conocer su cuerpo, los límites de él y su entorno.
Los niños deben disfrutar de sus juegos y recreaciones y deben ser orientados hacia fines educativos para así conseguir el máximo beneficio.
En un inicio, los niños sólo se desenvuelven por lapercepción inmediata de la situación, hacen lo primero que se les viene a la mente, pero este tipo de acción tiene sus límites sobre todo cuando hay problemas; mediante el juego el niño aprende a desenvolverse en el ambiente mental, utilizando el pensamiento para ir más allá del mundo externo concreto, logrando guiar su conducta por el significado de la situación obligándolo y motivándolo a...
Regístrate para leer el documento completo.