Residuos Patogenos
El objetivo será informarles sobre los residuos patógenos a fin de disminuir los riesgos a los que se ven expuestos debido al contacto con los mismos en su área de trabajo.
1. La clase comenzara usando la técnica de tormenta de ideas, para poder saber que nivel de conocimientos tienesobre el tema.
2. Utilizaremos una presentación en power point sobre la definición de residuos patógenos.
Definición:
Los residuos patógenos son definidos según el articulo 2 de la ley 154/99 como todos aquellos desechos o elementos materiales en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso que presumiblemente presenten o puedan presentar características de infecciosidad, toxicidad oactividad biológica que puedan afectar directa o indirectamente a los seres vivos, o causar contaminación del suelo, del agua o de la atmósfera; que sean generados en la atención de la salud humana o animal por el diagnóstico, tratamiento, inmunización, o provisión de servicios, así como también en la investigación o producción comercial de elementos biológicos o tóxicos.
3. Terminada laexposición teórica se procederá a hablar de por que es importante prestar especial cuidado a la gestión de los residuos.
Es importante prestar especial cuidado en la gestión de residuos ya que ciertas corrientes representan un riesgo significativo para la salud humana, acentuándose tales riesgos cuando por desconocimiento las tareas de manipuleo, recolección, almacenamiento, transporte, tratamiento yeliminación no se realizan bajo condiciones adecuadas de seguridad.
Es entonces de fundamental importancia que en base a los conocimientos existentes y a las experiencias disponibles se establezcan y apliquen adecuadas normas de gestión.
En este caso nos vamos a enfocar en el manipuleo y recolección de los residuos dentro del hospital, es decir, las tareas que son llevadas a cabo por ustedes, yaque un mal manejo de los mismo en esta primer instancia puede traer aparejados problemas de salud tanto para ustedes como para quienes luego la reciben y deben tratarla o trasladarla hacia su disposición final.
4. Consiguientemente se llevara a cabo una actividad denominada “Philips 66” la cual consiste en reunir pequeños grupos de 6 personas que en 6 minutos tendrán que resolver undeterminado tema, el objetivo será conocer que saben sobre el tema que vamos a exponer.
Pregunta a resolver por grupo: ¿Cómo deben ser clasificados los residuos de un hospital?
A través de los que vayan contestando se desarrollara la exposición teórica de la clasificación de los residuos de un hospital y también cuales son otros posibles generadores de residuos patógenos a modo de información extrapara su conocimiento, toda la exposición ira acompañando con un power point que contendrá la siguiente información:
• Residuos equivalentes a los domésticos:
Son aquellos generados por las actividades administrativas, de cocina, de limpieza de jardines, de obras y reparaciones, esto quiere decir actividades auxiliares y generales.
No representan peligro para la salud y sus característicasson similares a los residuos domésticos comunes. Se componen de: papeles, cartones, maderas, metal, plásticos, restos de preparación de comida, tierra.
• Residuos especiales:
Son los residuos generados durante las actividades auxiliares de los centros de atención de salud que no entrado en contacto con los pacientes ni con los agentes infecciosos. Constituyen un peligro para la salud por suscaracterísticas físico-químicas: inflamabilidad, corrosividad, reactividad, toxicidad, radiactividad, carcinogenicida, etc.
• Residuos infecciosos propiamente dichos:
Son aquellos generados durante las diferentes etapas de atención de salud, es decir diagnósticos, tratamientos, inmunizaciones e investigaciones, por lo tanto han entrado en contacto con pacientes humanos o animales.
Estos...
Regístrate para leer el documento completo.