Residuos peligrosos

Páginas: 11 (2557 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2011
RESPEL

INTRODUCCION

Los Residuos Peligrosos se generan a partir de un amplio rango de actividades industriales, de la agricultura, y aún de las actividades domésticas.
Los procesos industriales generan una gama de residuos de naturaleza sólida, pastosa, líquida o gaseosa, con características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, que presentan riesgos potenciales a la salud humana yal ambiente. Estos residuos son los denominados peligrosos
Existen otras fuentes de residuos peligrosos, como son los hospitales, el comercio y la industria
Los riesgos al medio ambiente y a la salud causados por los residuos peligrosos ha generado preocupación a nivel mundial, la que se ha expresado en una legislación para controlarlos. Sin embargo, en los países en vías de desarrollo, sibien esta preocupación existe, la mayoría no tiene una legislación adecuada para su control.
La contaminación de cuerpos peligrosos de agua (principalmente las aguas subterráneas) causada por la disposición inadecuada de residuos peligrosos hizo que los países industrializados dieran una alta prioridad a su manejo en la década de los 80. El manejo de los residuos peligrosos incluye los procesos deminimización, reciclaje, recolección, almacenamiento, tratamiento, transporte y disposición. Actualmente, los países industrializados tienden a promover la minimización y reciclaje de los residuos peligrosos como la opción desde el punto de vista ambiental.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Solamente en los últimos 20-25 años se ha reconocido como un problema prioritario el manejo de los residuospeligrosos. Las acciones para controlar los residuos peligrosos a menudo se han precipitado por efecto de un algún desastre ambiental.
En Colombia se ha encontrado que el manejo de residuos peligrosos presenta diversas problemáticas que dificultan la elaboración de programas de desarrollo en torno a ellos. Aunque en los últimos años se han creado diferentes entidades y se han expedido normas queinvolucran aspectos diferentes del manejo de residuos sólidos y en los organismos encargados de desarrollar las actividades de vigilancia y seguimiento, se produce la imposibilidad e incapacidad en el manejo de los residuos sólidos como un problema exclusivamente sanitario o ambiental que sería el enfoque ideal para su gestión.
También se recalca que los países en desarrollo no tiene unconocimiento real de la cantidad de residuos peligrosos (RESPEL) generados, en especial en los sectores industriales ya que son los mayores generadores de estos tipos de residuos encontrando grandes falencias , las cuales se traducen en problemas para el ambiente y la salud pública.
Se ponen en referencia los diferentes países en los cuales han presentado grandes problemáticas que han generado desastres alambiente y a la salud y se han visto en la obligación de prestarle la mayor atención a dicho tema.
- Japón fue una de los primeros países en introducir el control de residuos peligrosos, después del accidente de Bahía Minamata en los años 60 , cuando muchas personas murieron por intoxicación al consumir pescados y mariscos contaminados con Mercurio que había sido descargado al mar por unaplanta química.
-En Inglaterra después de años en que un alto comité había investigado los problemas de residuos peligrosos, cuando en Febrero de 1972 se produjo indignación pública al descubrirse tambores con Sales de Cianuro en un sitio desocupado donde jugaban niños. Diez días después se estableció la legislación pertinente.
- En los Estados Unidos se ha desarrollado un rígido sistema decontrol sobre residuos peligrosos desde 1976, provocado especialmente por la indignación ciudadana por el descubrimiento de la contaminación causada por el vaciamiento descontrolado de residuos peligrosos (Love Canal, Three Mile Island, etc.)

JUSTIFICACION

Queremos dar a conocer por medio de este trabajo la importancia que tiene el cuidado ambiental y la salud a nivel mundial. Perseverando de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Residuos peligrosos
  • Residuos Peligrosos
  • residuos peligrosos
  • residuos peligrosos
  • Residuos Peligrosos
  • residuos peligrosos
  • residuos peligrosos
  • Residuos peligrosos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS