Residuos Solidos

Páginas: 23 (5591 palabras) Publicado: 15 de abril de 2012
Residuos Sólidos, Efectos,
Tratamiento y Solución

Carrera: Ing. Prevención de Riesgos
Cátedra: Medio Ambiente I
Integrantes: Barbara Iturra
Patricia Alvarez
Carlos Vargas
Fecha: 06/06/2011

RESIDUOS SOLIDOS Y CLASIFICACION
Un residuo es un material que se deshecha después de que se haya realizado un trabajo o cumplido con su misión. Es algo inservible que se convierte en basuray que, en general no tiene valor económico. Los residuos pueden eliminarse (cuando se destinan a vertederos o se entierran) o reciclarse (obteniendo un nuevo uso).
El residuo se puede clasificar de varias formas, tanto por estado, origen o característica.
Clasificación por estado: Nos define al residuo sólido según el estado físico en que se encuentre, por tanto son tres los estados físicos queconocemos como sólido, líquido y gaseoso. Lo importante de esto es saber diferenciar bien, pues esta clasificación se fija en términos puramente descriptivos o según la forma de manejo asociado, por ejemplo; un tambor con aceite ya utilizado y que es considerado como residuo es denominado fácilmente como residuo líquido, pero su manejo va a ser como un sólido pues es transportado como tal y no porvías o conducción hidráulicas. En general un residuo también puede ser caracterizado por sus características de composición y generación.
Clasificación por origen: Nos define el residuo por la actividad que lo origina, esencialmente es una clasificación sectorial.
Estos varían en función de factores culturales asociados a los niveles de ingreso, hábitos de consumo, desarrollo tecnológico yestándares de calidad de vida de la población. En la década de los 60, la generación de residuos domiciliarios en Chile alcanzaba los 0,2 a 0,5 Kg/habitante/día; hoy en cambio, esta cifra se sitúa entre los 0,8 y 1,4 Kg/habitante/día.
Los sectores de más altos ingresos generan mayores volúmenes per cápita de los residuos, y estos residuos tienen un mayor valor incorporado que los provenientes desectores más pobres de la población.
El detalle de esta clasificación no tiene límites, pero aquí se destacan los tipos de residuos más importantes:
Residuos industriales: Esta característica está en función de la tecnología del proceso productivo, calidad de las materias primas o productos intermedios, propiedades físicas y químicas de las materias auxiliares empleadas, combustibles utilizados ylos envases y embalajes del proceso.
Residuos mineros: Los residuos mineros incluyen los materiales que son removidos para ganar acceso a los minerales y todos los residuos provenientes de los procesos mineros. En Chile y en el mundo las estadísticas de producción son bastante limitadas. Actualmente la industria del cobre se encuentra empeñada en la implementación de un manejo apropiado de estosresiduos, por lo cual se espera en un futuro próximo contar con estadísticas apropiadas.
Residuos hospitalarios: En chile el manejo de este tipo de residuo no es el más apropiado, al no existir un reglamento claro al respecto. El manejo de estos residuos es realizado a nivel de generador y no bajo un sistema descentralizado.
La composición de los residuos hospitalarios varía desde el residuotipo residencial y comercial a residuos de tipo medico conteniendo sustancias peligrosas.
Se entiende por residuo medico el generado por:
a) Tratamiento, diagnostico o inmunización de humanos o animales
b) Investigación conducente a la producción o prueba de preparaciones medicas hechas de organismos vivos y sus productos
Clasificación por tipo de manejo
Se puede clasificar un residuo porpresentar alguna característica asociada a manejo que debe ser realizado:
Desde este punto de vista se pueden definir tres grandes grupos:
a) Residuo peligroso: Por su naturaleza son inherentemente peligrosos de manejar y/o disponer y pueden causar muerte, enfermedad.
b) Residuo inerte: Residuo estable en el tiempo, el cual no producirá efectos ambientales apreciables al interactuar en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Residuos solidos
  • residuos solidos
  • Residuos solidos
  • Residuos solidos
  • Residuos solidos
  • Residuos solidos
  • Residuos solidos
  • Residuos Solidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS