residuos solidos
I. INTRODUCCIÓN:
Este informe contempla un pequeño estudio de caracterización, generación de residuos sólidos domiciliarios.
Existe un dichoque dice que los desechos de alguien pueden ser el tesoro de alguien más. Bajo esta premisa se puede determinar que la caracterización de residuos sólidos resulta de mucha ayuda, ya que muchos de losresiduos que se generan en nuestros hogares aun tienen muchos más servicios que brindarnos, tal vez no de la forma en que se encuentran pero después de ser reciclados, podrían tener una segunda vida,lo cual haría que menos espacio sea ocupado diariamente en los rellenos sanitarios o botaderos que se encuentran a nuestro entorno.
II. OBJETIVO:
Conocer la cantidad cualitativa y qué tipo deresiduos se generan en nuestros hogares, determinando que tipos son los que más se producen, y si es que alguno de los residuos que se generan en nuestros hogares puede reciclarse.
III. TIEMPO ESTIMADO:Una semana, del miércoles 08 al miércoles 16 de abril del 2014.
IV. METODOLOGÍA:
La Metodología a usar fue la de segregar los residuos sólidos por su composición, separándolos en:
•ResiduosOrgánicos
•Papeles y Cartones
•Vídrios
•Plásticos
Debido a que estos son los residuos que más se producen en un hogar de forma común y diaria. Se les separaba en bolsas diferentes, colocadas enlugares establecidos.
Para realizar las mediciones se cuenta con una balanza de piso de 5 Kg. Los residuos sólidos en una bolsa. Y se procedía a pesar en la balanza. Y finalmente se procedía a anotar laslecturas obtenidas.
V. RESULTADOS:
RESIDUOS ORGÁNICOS:
DIA
PESO
Miércoles
350 g
Jueves
400 g
Viernes
550 g
Sábado
620 g
Domingo
680 g
Lunes
740 g
Martes
810 g
TOTAL
4kg150.00g
PAPELES Y CARTONES:
DIA
PESO
Miércoles
250 g
Jueves
150 g
Viernes
320 g
Sábado
140 g
Domingo
250 g
Lunes
75 g
Martes
315 g...
Regístrate para leer el documento completo.