resilencia
Resiliencia en el Paciente Oncológico
La Resiliencia Como Alternativa Terapéutica En Paciente Oncológico
CARMEN YAMID TORRES SUÁREZ E IRAYDA GALVIS BAUTISTA
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
PAMPLONA, COLOMBIA
1
_____________________________________________________________
Resiliencia en el Paciente Oncológico
2
ResumenEntendiendo la resiliencia como la capacidad para enfrentar situaciones
adversas, se plantea este modelo en el proceso de acompañamiento a pacientes
oncológicos .Tomando como marco de referencia la psicología positivista que es un
área que se concentra en estudiar las emociones positivas y los rasgos que incluyen las
fortalezas y habilidades, de igual forma propone que la felicidad y eloptimismo deben
ser las herramientas con las que se deben contar a la hora de abordar al paciente
oncológico.
En este trabajo se realiza brevemente el desarrollo histórico que ha tenido este
modelo (resiliencia) de intervención y los autores que han trabajado este tema, de igual
forma se dan a conocer las características de la psicología positivista y los factores que
inciden para que la personasea resiliente. También se hace énfasis en la importancia
que este modelo tiene, aunque ha sido poco trabajado desde la psicooncologia, nos
puede brindar herramientas valiosas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
PALABRAS CLAVES: Psicooncología, psicología positivista, resiliencia, emociones,
Afrontamiento.
Abtract
By understanding the resilience like the capacity to faceadverse situations, this
model through the accompaniment process to oncological patient is established. Taking
as a reference framework the positivist psychology which is an area that is concentrated
on studying the positive emotions and the features including the fortitudes and abilities,
in the same way, it suggests that the happiness and the optimism should be the tools that
we have to take intoaccount when we are going to get down to an oncological patient.
The historical development achieved by this intervention model (resilience) and
the authors that have worked this topic are shown shortly in this work. In the same way,
the characteristics of positivist psychology and the factors that affect in order to the
person be resilient are reported. Also we put the emphasis on theimportance that this
model has. Although it has been little worked from the psycho-oncology; it can offer us
valuable tools to improve the quality of the patients' life.
_____________________________________________________________
Resiliencia en el Paciente Oncológico
3
Introducción
Desde la a psicología Positiva el ser humano tiene una gran capacidad para
adaptarse y encontrar sentido alas experiencias traumáticas más terribles, capacidad que
ha sido ignorada por la Psicología durante muchos años (Park, y cols ,2002).
De acuerdo al planteamiento que hace la psicología positiva y lo que afirman
diversos autores, la psicología tradicional ha enfocado sus estudios hacia la conducta
del ser humano para etiquetarlas y por ende enmarcarles un diagnostico, ignorando lasfortalezas que tienen las personas para sobreponerse y adaptarse a una nueva situación,
es de allí que surge la necesidad de replantear una mirada más positiva hacia el
comportamiento y pensamiento humano.
Según Calhoun y Tedeschi, (1999), reconceptualizar las experiencias desde un
modelo más saludable es un paso a construir métodos positivos de prevención, que
tengan en consideración la habilidadnatural de los individuos de afrontar, resistir e
incluso aprender y crecer en las situaciones más adversas. Desde el campo de la salud
mental, es habitual la presencia de ideas esquemáticas sobre la respuesta del ser humano
ante la adversidad, ideas preconcebidas acerca de cómo reaccionan las personas ante
determinadas situaciones, basadas generalmente en prejuicios y estereotipos y no en...
Regístrate para leer el documento completo.